El papa manifestó su deseo de viajar a Canadá a finales de julio.
Papa pide perdón por abusos en internados católicos para indígenas en Canadá
Publicado:
01 de Abril 2022, 6:51 AM

El papa Francisco pidió este viernes "disculpas" por la tragedia de la violencia ejercida durante décadas en internados católicos para indígenas en Canadá. Además, manifestó su deseo de viajar a ese país a finales de julio.
"Pido perdón a Dios""Me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas", declaró el sumo pontífice. Sus declaraciones fueron durante una audiencia en el Vaticano antes las delegaciones mestiza, inuit y de los pueblos originarios de Canadá.
El papa Francisco promulgó una nueva Constitución del Vaticano
A través de las voces de los indígenas "he recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes", declaró el papa. Francisco fustigó la "colonización ideológica" y la "acción de asimilación" de la que "tantos niños fueron víctima". El papa manifestó su deseo de viajar a Canadá a finales de julio para transmitir su "cercanía" a los pueblos indígenas. "Me gustaría estar con ustedes este año" para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, declaró.Disculpa formal
La Iglesia Católica de Canadá presentó en septiembre pasado una disculpa formal a los pueblos indígenas tras el descubrimiento de más de 1.000 tumbas cerca de antiguos internados. El descubrimiento en febrero de 54 tumbas más sin identificación en dos antiguos colegios residenciales católicos para nativos, sumándose a los otros túmulos, volvió a conmocionar al país. Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150.000 niños indígenas, mestizos y esquimales fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá. AFPNUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 2 días
Hace 2 días
Hace 4 días
Hace 1 semana
Hace 1 semana
Hace 1 semana
Hace 1 semana
Hace 1 semana
Hace 1 semana
Hace 11 meses
En el atentado ocurrido en la tarde del sábado en Butler, Pensilvania, murió un simpatizante del expresidente, así como Thomas Matthew Crooks, el atacante.
Lo más popular