Presidente Petro: “sanciones al juez de Moraes rompen la Convención Americana de Derechos Humanos”

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la sanción que tiene el juez brasilero Alexandre de Moraes en el caso del expresidente Jair Bolsonaro, tras el comunicado que envió el secretario de Estados, Marco Rubio.
El juez Moraes "es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el del expresidente Jair Bolsonaro", acusado de intentona golpista, afirma el secretario del Tesoro Scott Bessent, citado en un comunicado.
Además, Marco Rubio escribió: “Que esto sirva de advertencia a quienes pisoteen los derechos fundamentales de sus compatriotas: la toga judicial no los protege”.
- Lee también: Medida contra Jair Bolsonaro: le imponen brazalete electrónico por conspiración en Brasil
Frente a esta situación, el presidente Petro escribió que todos los países de las Américas se comprometieron con la Comisión Americana de los Derechos Humanos, entre ellos Estados Unidos, por lo que no se podría romper con estas sanciones económicas al juez brasilero al estar al frente del juicio contra el expresidente Bolsonaro.
“Las sanciones impuestas al juez Alexandre de Moraes, rompen la Convención Americana de Derechos Humanos. Invito a los mejores juristas de América Latina a redactar la demanda respectiva”, explicó el jefe de Estado colombiano.
También, agregó: “EE.UU., Colombia y la mayoría de las naciones de las Américas nos comprometimos a firmar la Convención Americana de los Derechos Humanos. ¿Quiere el gobierno de los EE.UU. romperla unilateralmente?”
Las sanciones impuestas al juez Alexandre de Moraes, rompen la Convención Americana de Derechos Humanos.
Invito a los mejores juristas de América Latina a redactar la demanda respectiva.
EEUU, Colombia y la mayoría de las naciones de las Américas nos comprometimos a firmar la… https://t.co/gMot3YclD3— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 30, 2025
Tensiones entre Estados Unidos y Brasil
Las sanciones llegan en medio de un pulso entre Trump y el presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva por lo que considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro.
Washington ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones brasileñas a partir del viernes si no se alcanza antes un acuerdo comercial.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.