Presidente Petro desmiente fuga de testigo en caso Miguel Uribe: “Es mentira”

Una controversia institucional se desató este jueves en torno a la supuesta “evasión” de un adolescente testigo en el caso del atentado contra el excandidato presidencial y actual senador Miguel Uribe Turbay. La Procuraduría General de la Nación denunció públicamente la salida del menor de un centro de emergencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mientras la dirección del ICBF y el presidente Gustavo Petro desmintieron que existiera privación de libertad o custodia judicial sobre el joven.
Los hechos comenzaron con una publicación en la red social X, donde la Procuraduría manifestó su “rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal”. Según el ente de control, se iniciaron indagaciones para “establecer responsabilidad de los hechos y condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente". El tweet termina con una solicitud a las autoridades para dar con su paradero con el "fin de proteger la investigación”.
Respuesta del ICBF: no estaba privado de libertad
La primera en responder fue la directora del ICBF, Astrid Cáceres, quien aclaró que el adolescente no estaba judicializado, ni acusado, ni privado de libertad. “No hay evasión porque no hay privación de libertad”, afirmó en su cuenta de X, subrayando que el joven de 17 años fue acogido temporalmente por el instituto bajo una medida de restablecimiento de derechos “por ser migrante no acompañado, solo eso, mientras se ubica familia”.
Cáceres recalcó que el adolescente había ofrecido voluntariamente información a la Fiscalía, y que su testimonio debía ser valorado por las autoridades competentes. También desmintió que existiera otro menor implicado judicialmente en el caso: “No, no hay ningún ‘otro’ adolescente judicializado por el atentado”, puntualizó.
También puedes leer: Esposa de Miguel Uribe anuncia el inicio de su rehabilitación
Presidente Gustavo Petro desmintió supuesta negligencia
El presidente Gustavo Petro respaldó la versión del ICBF y criticó la difusión de versiones erróneas que sugerían negligencia del Gobierno. “Para quienes dicen que dejamos escapar un menor vinculado al atentado contra Miguel Uribe, es mentira”, escribió el mandatario. Explicó que se trataba de “una persona libre jurídicamente” que “ha decidido retirarse del sitio del albergue que le ofrecimos”, y confirmó que el joven “previamente dio voluntariamente toda la información de la que disponía a la justicia”.
Las declaraciones del jefe de Estado coinciden con las emitidas por la dirección del ICBF, que ha recalcado el carácter no punitivo del procedimiento aplicado al menor y ha defendido la legalidad de su estancia y posterior salida del centro.
¿Quién es el joven y qué relación tiene con el caso?
Aunque las autoridades no han revelado públicamente la identidad del adolescente ni los detalles exactos de su testimonio, se sabe que fue considerado testigo y no imputado en el proceso que se sigue por el atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
Tras ofrecer información a la Fiscalía, el adolescente fue trasladado a un centro del ICBF bajo protocolos de protección por ser migrante no acompañado. Su estancia allí no obedecía a una orden judicial, y su salida, según el ICBF, no representa una fuga sino el ejercicio de su libertad, conforme a su estatus jurídico.
Pese a las aclaraciones de la Presidencia y del ICBF, la Procuraduría no ha retirado su publicación, lo que quiere decir que mantiene abierta una indagación disciplinaria para determinar las irregularidades. Aún no se conocen detalles sobre los funcionarios implicados ni el alcance que tendrá la investigación del Ministerio Público.