Rusia y Ucrania incian reunión clave en Estambul

Rusia y Ucrania inician reunión clave en Estambul, su primer encuentro desde 2022

Relacionado:
Publicado:
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán este viernes en Estambul en su primer encuentro directo desde 2022, aunque las grandes divergencias y la ausencia de Vladimir Putin .

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, está reunido con sus homólogos turco y ucraniano en Estambul, antes de las primeras conversaciones directas este viernes entre Rusia y Ucrania en tres años, informó una fuente de la cancillería turca.

La reunión se celebra en el palacio de Dolmabahçe de la ciudad y está dirigida por el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan.

Del lado ucraniano están el canciller, Andrii Sibiga, el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

Puedes leer: Guerra en Ucrania: Putin anuncia tregua de 3 días y Trump no logra imponerse en la batalla política

Del lado estadounidense están, además de Rubio, el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, y el Representante Especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg.

La cita se produce antes de una reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania, en conflicto desde 2022.

El encuentro estaba inicialmente previsto el jueves pero, después de una jornada confusa y un intercambio de insultos entre ambas partes, fue aplazado al viernes.

Zelenski, que se reunió el jueves en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Rusia de no "tomar en serio" estas reuniones al enviar una delegación de segundo nivel.

Puedes leer: Según reporte de Kiev, Rusia lanza misil balístico intercontinental contra Ucrania por primera vez

Su cabeza visible es el asesor presidencial Vladimir Medinski, que ya participó en las infructuosas negociaciones de marzo de 2022 y es conocido por su lectura nacionalista de la historia rusa.

Enfrente del consulado ruso en Estambul, Medinski afirmó que están dispuestos a "posibles compromisos" y aseguró que tenía "todas las prerrogativas" para tomar decisiones durante las negociaciones, algo que Zelenski había puesto en duda.

AFP.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.