OMS denuncia incursión militar israelí y ataques contra sus instalaciones en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este lunes 21 de julio que sus instalaciones en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de Gaza, fueron objeto de múltiples ataques por parte del ejército israelí, en el marco de la ofensiva militar que ese país mantiene sobre el enclave palestino desde octubre de 2023.
“La residencia del personal de la OMS en Deir al Balah fue atacada tres veces hoy, así como su principal almacén”, señaló el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
Según el funcionario, tropas israelíes ingresaron por la fuerza a la sede, sometiendo al personal presente a tratos degradantes. “Militares israelíes entraron en las instalaciones, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie en medio de un conflicto activo. El personal y los familiares varones fueron esposados, desnudados, interrogados in situ y revisados a punta de pistola”, denunció.
WHO operations compromised following attacks on warehouse and facility sheltering staff and families in Gaza
WHO condemns in the strongest terms the attacks on a building housing WHO staff in Deir al Balah, in the middle area of Gaza, the mistreatment of those sheltering there,… pic.twitter.com/CWe68tNiX9— World Health Organization (WHO) (@WHO) July 21, 2025
Un miembro del personal permanece detenido
En total, 32 personas —entre trabajadores de la OMS y sus familiares— lograron ser evacuadas cuando se habilitó un paso hacia la oficina principal de la organización. Sin embargo, dos empleados y dos familiares fueron detenidos. Tres de ellos fueron liberados horas más tarde, pero uno de los trabajadores continúa bajo custodia israelí.
“La OMS exige la liberación inmediata del trabajador detenido y la protección de todo su personal”, manifestó Tedros, haciendo un llamado urgente al respeto del derecho internacional humanitario y la garantía de las misiones médicas en zonas de conflicto.
También puedes leer: Papa León XIV insta a detener el genocidio en Gaza: "Hay que acabar con esta barbarie"
Sistema de salud en colapso
La situación se produce mientras Deir al Balah es blanco de intensos bombardeos. El ejército israelí ordenó a los residentes evacuar el domingo, anticipando una ofensiva en un sector donde no había desplegado tropas previamente.
Tedros advirtió que la destrucción del principal almacén logístico de la OMS en Gaza, sumada a la escasez crónica de medicamentos, combustible y equipos médicos, deja a la organización “seriamente limitada para apoyar adecuadamente a hospitales, equipos de urgencia y centros de salud”.
“Como principal organismo de salud, poner en peligro las operaciones de la OMS está paralizando toda la respuesta sanitaria en Gaza”, sostuvo. Y concluyó: “Un alto el fuego no solo es necesario, sino que debería haberse producido”.
La denuncia se suma a otras realizadas por agencias humanitarias que han alertado sobre ataques contra misiones civiles y hospitales en medio del conflicto. Desde el inicio de la guerra en Gaza, miles de civiles han muerto, y el sistema de salud local opera bajo condiciones de colapso total.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.