El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, anunciaron este lunes la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, quien se encontraba cautivo en la Franja de Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. El hecho fue confirmado por una fuente cercana al movimiento palestino, que declaró a la agencia AFP que Alexander fue entregado a la Cruz Roja.
“Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego”, indicó el grupo en un comunicado.

En Israel, familiares y personas en solidaridad con los secuestrados se mantuvieron expectantes frente al anuncio de la liberación por parte de Hamás. / AFP.
La liberación se produce en un momento clave, en el que mediadores internacionales buscan destrabar las negociaciones para alcanzar un cese al fuego duradero entre Israel y Hamás. En su pronunciamiento, el movimiento islamista reiteró su disposición a iniciar “inmediatamente negociaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo completo para un alto el fuego duradero, la retirada del ejército [israelí], el levantamiento del bloqueo, un intercambio de prisioneros, así como la reconstrucción de la Franja de Gaza”.
También puedes leer: Nunca más la guerra: el mensaje del papa León XIV para el cese de conflictos en Gaza y Ucrania
Hamás modera el discurso y busca solución negociada al conflicto en Gaza
Hamás también hizo un llamado directo a la administración de Donald Trump para que intensifique su rol en la búsqueda de una salida política al conflicto: “Instamos a la administración del presidente Trump a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra emprendida por el criminal de guerra Netanyahu contra los niños, las mujeres y los civiles desarmados en Gaza”.
Edan Alexander era hasta hoy el único rehén con nacionalidad estadounidense que permanecía con vida en Gaza. De las 251 personas secuestradas en Israel durante el ataque de Hamás en octubre de 2023, 57 siguen cautivas, 34 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí. Hamás también retiene los restos de un soldado israelí fallecido en la guerra de 2014.
La liberación del rehén y el tono del comunicado palestino sugieren un giro en la estrategia del grupo islamista, en vísperas de una nueva visita del presidente Trump a Oriente Medio, en la que se prevé aborde directamente la situación en Gaza y la posibilidad de un nuevo acuerdo regional.