Expresidente Samper exige a Donald Trump “sacar las manos de América Latina”

En un video publicado en su cuenta oficial de X, el expresidente Ernesto Samper Pizano rechazó la injerencia del mandatario estadounidense en la región, condenó bloqueos económicos contra Cuba y Venezuela.
Publicado:
Expresidente Ernesto Samper.
Foto: El exjefe de Estado cuestionó los intentos de injerencia sobre procesos judiciales en países como Brasil y Colombia. / AFP.

En un pronunciamiento directo y cargado de críticas, el expresidente Ernesto Samper Pizano pidió al exmandatario estadounidense Donald Trump abstenerse de intervenir en los asuntos internos de América Latina. El exjefe de Estado cuestionó los intentos de injerencia sobre procesos judiciales en países como Brasil y Colombia, las amenazas de intervención militar en Venezuela y las políticas migratorias restrictivas contra ciudadanos latinoamericanos.

“Presidente Trump, saque las manos de América Latina. No se meta con la justicia que castiga a Bolsonaro en el Brasil y juzga a Uribe en Colombia. No trate al presidente de Venezuela como un criminal ni se le ocurra enviar tropas a la región porque desatará una guerra de dolorosas consecuencias”, advirtió Samper, al tiempo que defendió la soberanía de territorios como Panamá, Malvinas y Guantánamo. “Nunca lo han sido, nunca lo serán”, afirmó.

El exmandatario también exigió el levantamiento de sanciones económicas contra Cuba y Venezuela, calificándolas como “bloqueos genocidas”, y denunció el trato deshumanizante a migrantes latinoamericanos, quienes —dijo— han sido perseguidos “como si fueran animales”. Concluyó su declaración con un mensaje de autonomía y autodeterminación: “Aléjese de nosotros. Saque sus manos de América Latina, presidente”.

Contexto de las sanciones que impuso Estados Unidos a Samper

El pronunciamiento de Samper adquiere un matiz particular por su propia experiencia con medidas punitivas de Washington durante su mandato (1994–1998). En marzo de 1996, el gobierno estadounidense decidió “descertificar” a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, lo que implicó suspender ayudas militares, entrenamiento de personal, garantías financieras y acceso a créditos de organismos multilaterales. La medida respondía a sospechas sobre financiación ilícita de su campaña, en medio del escándalo conocido como Proceso 8.000.

En julio de ese mismo año, el Departamento de Estado revocó su visa personal, restringiendo su entrada a territorio estadounidense y enviando una señal de aislamiento diplomático. Aunque el Congreso colombiano lo absolvió de responsabilidad penal, las sanciones se mantuvieron vigentes hasta el final de su administración y marcaron un deterioro significativo en la relación bilateral.

También puedes leer: Empresarios ausentes en la alianza CELAC-China: Samper cuestiona falta de respaldo del sector privado

Estas medidas no continuaron después de su mandato. Actualmente, no existe ninguna sanción activa contra Samper por parte de Estados Unidos, pese a que recientemente declaró en una entrevista que no tiene visa vigente para ese país. El episodio sigue siendo un referente en la historia de tensiones entre Washington y gobiernos latinoamericanos que han defendido una política exterior independiente.

Un llamado contra la injerencia y por la integración regional

En su mensaje, el exmandatario insistió en que América Latina debe fortalecer sus propios mecanismos de cooperación, resolver sus diferencias mediante el diálogo y proteger los avances logrados en materia de paz y democracia. Su advertencia a Trump se inscribe en una tradición de pronunciamientos de líderes regionales que han denunciado las intervenciones extranjeras y los efectos de políticas unilaterales de sanciones y presión militar.

Samper recordó que la historia de América Latina está marcada tanto por resistencias frente a la imposición externa como por experiencias de integración que han demostrado que la región puede actuar con voz propia. “Debemos proteger nuestra soberanía y decidir nuestro destino sin tutelas ni amenazas”, ha sostenido en múltiples escenarios internacionales.