Bolivia irá a segunda vuelta y elegirá nuevo presidente entre dos candidatos de derecha

Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el expresidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Paz, de 57 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), alcanza el 32,1% de los votos con el 92% de las actas electorales computadas, según el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral.
El senador de la ciudad de Tarija y aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) rompió todos los pronósticos. Ninguna encuesta anticipó su paso a segunda vuelta.
Paz se medirá el 19 de octubre en un inédito duelo de derechas con Quiroga, de 65 años, quien obtuvo el 26,8% de los apoyos.
El senador, que nació en España y se crió en el exilio por la persecución que sufrieron sus padres durante las dictaduras militares, superó al gran favorito de los sondeos Samuel Doria Medina (19,85% de los votos).
Estas elecciones marcaron el fin de 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Evo Morales y luego del presidente Luis Arce, quien entregará el poder en noviembre.
"Más allá del MAS, quiero felicitar al pueblo boliviano, porque ha dicho: 'quiero cambiar, y esta es una señal de cambio", señaló Paz ante cientos de simpatizantes que lo esperaban al ingreso de su sede de campaña en La Paz.
Los bolivianos votaron en medio de la peor crisis económica en décadas por cuenta de la escasez de dólares, de combustible y algunos productos básicos y con una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años.
Durante la administración de Arce, Bolivia, otrora rico productor de gas y con importantes recursos de litio por explotar, casi agotó sus reservas en divisas en los subsidios a los combustibles que llegan a los 11,3 millones de habitantes.
Alba Luz Arratia, de 18 años y a punto de ingresar a la universidad, sufragó confiada en el cambio. "Estamos en una situación muy difícil, pero sí tenemos esperanza de que todo salga bien", señaló tras votar por primera vez.
Más de 7,9 millones de bolivianos también votaron para renovar el Congreso de 166 miembros.
Puedes leer: Bolivia inicia elecciones para presidente y Congreso
Nuevo horizonte
Casi al unísono, los candidatos prometieron un cambio ante el desencanto de la mayoría con la izquierda que lideró Morales.
Paz tiene una amplio recorrido político. Fue diputado y alcalde y ahora senador de Tarija.
Su plan de gobierno prevé el recorte de lo que llama "gastos superfluos" en el Estado, la lucha contra la corrupción y un salario universal para las mujeres.
Tras conocer los resultados, Quiroga insistió en su promesa de estabilizar la economía, "parar la crisis, recuperar la confianza, aplastar la inflación".
"La crisis no va a amainar. Va a empeorar, se va a poner más dura, más difícil. Es el desafío institucional, económico, moral, más grande de nuestra historia. Y lo vamos a enfrentar todos juntos", dijo ante sus seguidores.
Paz y Quiroga coinciden en su propósito de que Evo Morales rinda cuentas ante la justicia.
AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.