Desempleo en Colombia se reduce a 8,6% en junio, la cifra más baja en varios años

El DANE reportó una disminución de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, aunque persiste la brecha de género de casi 4 puntos.
Publicado:
Desempleo en Colombia se reduce a 8,6% en junio
Relacionado:

La tasa de desempleo en Colombia continuó su tendencia descendente y se ubicó en 8,6% durante el mes de junio, según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta cifra representa una reducción significativa de 1,7 puntos porcentuales frente a junio de 2024, cuando el indicador se situaba en 10,3%.

El resultado de junio consolida la tendencia positiva del mercado laboral colombiano y marca la tasa de desempleo más baja registrada en varios años. Las cifras mensuales también evidencian una reducción progresiva del indicador, lo que refleja una recuperación sostenida del empleo en el país.

Brecha de género persiste: Pese a la mejoría general en las cifras de empleo, la brecha de género continúa siendo un desafío significativo. Mientras que el desempleo entre los hombres ya se ubica por debajo del 7%, el de las mujeres alcanza el 10,8%, manteniendo una diferencia de casi 4 puntos porcentuales entre ambos grupos.

Puedes leer: Economía colombiana crece en el primer trimestre de 2025 y supera a potencias como EE. UU. y Canadá

Esta disparidad evidencia que, aunque el mercado laboral muestra signos de recuperación, las mujeres siguen enfrentando mayores dificultades para acceder a oportunidades de empleo.

Panorama regional: El comportamiento del desempleo a nivel territorial presenta contrastes significativos. Quibdó encabeza la lista de ciudades con mayor desempleo, alcanzando un preocupante 26,2%, seguida por Riohacha con 14,5% e Ibagué con 12,9%.

En el extremo opuesto, las ciudades con menores tasas de desempleo son Bucaramanga (7,3%), Medellín (7,6%) y Santa Marta (7,7%), que muestran indicadores por debajo del promedio nacional.

Principales ciudades del país: Entre las principales capitales, Bogotá registra una tasa de desempleo de 8,3%, ligeramente por debajo del promedio nacional. Cali presenta un 9% de desempleo, mientras que Cartagena alcanza el 9,5%.

Puedes leer: Desempleo en Colombia cayó a 9 %: hay 597 mil nuevos empleos con respecto a mayo de 2024

Cúcuta, por su parte, muestra una de las tasas más altas entre las grandes ciudades con 11,1% de desempleo, reflejando los desafíos particulares que enfrenta esta región fronteriza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.