Más de $1.900 millones ejecutados en 45 días para apoyar a arroceros a través del programa FAIA

En apenas 45 días de implementación, el programa FAIA Arroz ya ha comprometido $1.990 millones en apoyos directos para productores del cereal en seis departamentos del país. El balance entregado por el Ministerio de Agricultura confirma que el fondo —destinado a facilitar el acceso a insumos clave como fertilizantes, bioinsumos y semillas certificadas— ha alcanzado un 28,4 % de ejecución respecto a los $7.000 millones disponibles para esta línea.
Lanzado el pasado 9 de junio, el FAIA Arroz busca aliviar los altos costos de producción que enfrentan los cultivadores del grano, en medio de una coyuntura marcada por el encarecimiento de insumos y la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria. Hasta ahora, 467 productores han recibido apoyo económico tras completar su inscripción, validación y cumplimiento de requisitos en municipios priorizados.
Tolima y Huila, los mayores beneficiarios
Entre las regiones con mayor participación en el programa se destacan Tolima y Huila. Solo en Tolima se han aprobado solicitudes por $827 millones, el 41,5 % del total ejecutado. Municipios como Lérida y El Espinal concentran el grueso de estos recursos, con $577 millones —el 69 % de lo asignado al departamento— lo que refleja una fuerte articulación territorial para facilitar el acceso al fondo.
En el caso de Huila, el reporte señala que ya se han gestionado apoyos por $744 millones, distribuidos entre productores de Neiva, Campoalegre, Villavieja y Yaguará. Esta cifra convierte al departamento en el segundo con mayor volumen de recursos ejecutados, lo que evidencia una acogida significativa por parte de los arroceros huilenses.
También se han registrado avances en Norte de Santander, Sucre, Santander y Valle del Cauca, donde los orientadores del programa acompañan el proceso de inscripción y resolución de dudas directamente en el territorio.
También puedes leer: Campesinos cosecharon 320 toneladas de arroz en tierras entregadas por la SAE
Insumos subsidiados y producción con enfoque campesino
El programa FAIA Arroz hace parte de una estrategia más amplia del Gobierno para apoyar al pequeño y mediano productor agropecuario, reconociendo su papel en el abastecimiento de alimentos y la reactivación del campo colombiano. El apoyo cubre parte del costo de insumos fundamentales para el cultivo del arroz, como fertilizantes, controladores biológicos y semillas certificadas, con el objetivo de impulsar prácticas productivas sostenibles y mejorar la rentabilidad en el sector.
A través de este fondo, el Estado busca no solo reducir los costos de producción, sino también garantizar que el respaldo público llegue de forma directa y sin intermediarios a las familias campesinas que históricamente han enfrentado barreras de acceso al crédito y a la asistencia técnica.
Llamado a aprovechar el fondo antes de agotar recursos
Aunque el avance del FAIA Arroz ha sido significativo en sus primeras semanas, el Gobierno reiteró el llamado a más familias arroceras para que se inscriban y accedan a estos recursos antes de que se agoten. Según el promedio actual de atención, cerca de 10 productores se están beneficiando cada día, lo que podría dejar fuera a quienes no adelanten a tiempo su proceso ante las autoridades locales o los orientadores desplegados en el territorio.
La inscripción al programa continúa abierta y puede hacerse de forma gratuita, sin necesidad de intermediarios, en las alcaldías, secretarías de agricultura o directamente con el personal del Ministerio en campo. La prioridad, según la cartera de Agricultura, es garantizar que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, y que cada peso del fondo se traduzca en producción, seguridad alimentaria y bienestar para las comunidades rurales.