Colombia y Venezuela logran acuerdo para buscar desaparecidos en frontera

Este viernes, 30 de junio, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se hizo la firma de la declaración sobre cooperación en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas al otro lado de la frontera con Venezuela y, con esta, la instalación de la comisión de vecindad e integración entre ambos países.
De este modo, equipos multidisciplinarios podrán unirse en el objetivo de ubicar los cuerpos de personas desaparecidas para su recuperación, identificación y entrega digna a sus seres queridos.
El canciller Álvaro Leyva describió lo sucedido como un hito histórico: “Lo que estamos haciendo hoy es regresar a la integración, dejar atrás ese error es algo que enaltece a ambas Repúblicas”, manifestó, refiriéndose a la ruptura de relaciones en años anteriores.
Te puede interesar: Ya hay fecha para saber quién ganará el conflicto limítrofe entre Colombia y Nicaragua
Ya han encontrado restos humanos en la frontera
Desde 2019 la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Ministerio de Relaciones Exteriores han trabajado conjuntamente en zona de frontera. Allí se llevan a cabo cuatro Planes Regionales de Búsqueda. Uno de estos se centra en el Catatumbo y fue el que permitió el reciente hallazgo de un horno crematorio en el corregimiento de Juan Frío, Norte de Santander, que había sido advertido por Salvatore Mancuso en una audiencia ante la JEP. “Algunos de los sitios inspeccionados en las últimas semanas corresponden con lugares de inhumación, que ya habían sido documentados por la UBPD, cuya intervención antropológica dependía la contrastación de información que orientara hacia las identidades de las personas dadas por desaparecidas”, explicó la Cancillería. Desde ese momento se anunció que estaba en curso un proceso de diálogo diplomático para que, a través de un acuerdo bilateral, se permitiera la realización de más acciones de búsqueda e identificación en la frontera con Venezuela.RTVC Noticias conoció una explosiva declaración del excomandante paramilitar, Salvatore Mancuso, que en una diligencia de versión libre ante Justicia y Paz, reveló cuáles serían lo