Gobierno reactiva Colombia sin Hambre por aumento de pobreza extrema en Barranquilla, Riohacha y Cali

El presidente Gustavo Petro anunció que va a rehacer el programa Colombia sin Hambre luego de dar cifras alarmantes sobre el aumento de la pobreza extrema en tres ciudades capitales del país.
A través de redes sociales, el presidente de Colombia anunció que tres ciudades: Barranquilla, Cali y Riohacha han presentado aumento en las cifras de pobreza extrema y allí buscará actuar para que las personas puedan tener alimentos.
“Tenemos tres ciudades empobreciéndose, donde aumenta la pobreza extrema: Barranquilla, Riohacha y Cali. He ordenado rehacer el programa Colombia sin hambre, para actuar en las zonas de pobreza extrema de las grandes ciudades”, escribió el mandatario en redes sociales.
Tenemos tres ciudades empobreciéndose, donde aumenta la pobreza extrema: Barranquila, Riohacha y Cali. He ordenado rehacer el programa Colombia sin hambre, para actuar en las zonas de pobreza extrema de las grandes ciudades.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 2, 2025
- Lee también: Dos millones de personas han salido de la pobreza alimentaria en Colombia: presidente Petro
Frente a esta situación, Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Colombia, anunció cómo será el trabajo de las instituciones para llegar a las familias vulnerables de estas tres ciudades en específico.
“El Plan de Choque para impulsar Colombia sin Hambre nace de la articulación entre el Ministerio de Agricultura, Icbf, entre otras, para asegurar la Producción, compra de expendios estacionales de alimentos, distribución en plazas de mercado e información de las familias más vulnerables de Colombia. Vamos a lograrlo”, respondió el director del DPS a través de redes.
Cifras de pobreza extrema y alimentaria en Colombia
Durante su visita a Caloto, Cauca, este 30 de julio, el presidente Gustavo Petro anunció que dos millones de personas han salido de la pobreza alimentaria en Colombia, como resultado de las políticas sociales implementadas en su gobierno. Sin embargo, advirtió que aún hay 14 millones de personas en riesgo de padecer hambre, una cifra que puede agravarse ante eventuales fenómenos climáticos.
“Hace tres años estaban en esa condición más de 16 millones, y ahora son 14 millones. Es un riesgo que, frente a cualquier fenómeno climático, puede pasar que ya no sea población en riesgo, sino que efectivamente sientan hambre”, señaló el jefe de Estado.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.