Sigue en vilo el tema de si habrá o no debate entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá emitiera una sentencia en la que acoge una tutela para que se haga un debate presidencial entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en las próximas horas, el Consejo Nacional Electoral también emitió una decisión. Según el tribunal electoral los candidatos no están obligados a participar en un debate.
Verónica Alcocer, conoce a la esposa de Gustavo Petro
“La norma no establece que dicha actividad sea de carácter obligatorio, de allí que solicitar al candidato presidencial asistir a estos no tiene fundamentación alguna, como quiera que la realización de estos se da por parte y a petición de los candidatos presidenciales o algunos de ellos”.Así mismo, la resolución del CNE indica que se han dado todas las garantías para que los candidatos puedan dar a conocer sus propuestas y planes de gobierno con miras a que los colombianos las conozcan.
“Se asignaron espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, entre los candidatos a la Presidencia de la República que pasaron a segunda vuelta para el período constitucional 2022-2026", dice la sentencia del CNE.Rodolfo Hernández solicitó la aclaración por sentencia sobre el debate presidencial
RTVC Noticias pudo conocer en primicia los tres puntos en los que el candidato presidencial pide una aclaración.
“Gane o pierda, acepto el resultado sin vacilaciones”: candidato Rodolfo Hernández
Hace 11 meses
Este proceso de selección, que culminará en la elección por parte del honorable Senado de la República, está regulado por el Decreto Ley 262 de 2000 y los artículos 232, 276 y 280 de la Constitución Política.