Mauricio Rodríguez Amaya asume como nuevo director de Prosperidad Social

Con el reto de garantizar un ingreso digno para más de tres millones de personas mayores en condición de vulnerabilidad, Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya asumió este jueves como nuevo director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, mediante el Decreto 0791 del 8 de julio, firmado por el presidente Gustavo Petro.
El funcionario llega al cargo tras la renuncia de Gustavo Bolívar, ocurrida el pasado 16 de mayo, y luego de casi dos meses con Carolina Hoyos Villamil como directora encargada de la entidad. Rodríguez Amaya venía desempeñándose como director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Uaeos), adscrita al Ministerio del Trabajo, donde lideró procesos de fomento y fortalecimiento del sector cooperativo, mutualista, comunal y de voluntariado.
📸 En la @Casa_Narino tomó posesión como nuevo director de @ProsperidadCol, Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1).
El nuevo director es abogado, especialista en Derecho Público, y tendrá la responsabilidad de impulsar la política social del Gobierno del Presidente… pic.twitter.com/R4FAw3LaWD— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 10, 2025
Perfil y trayectoria
Rodríguez Amaya es abogado con especialización en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia y actualmente cursa una maestría en Sociología en la Universidad Nacional. A lo largo de dos décadas ha ejercido como líder de procesos sociales, educador popular e investigador en temas de economía solidaria y desarrollo comunitario.
En su paso por la Uaeos impulsó políticas de inclusión productiva a través de organizaciones de base, con un enfoque territorial y participativo. Ahora asume el liderazgo de una de las entidades más estratégicas del Gobierno Nacional para el cumplimiento de sus metas sociales.
También puedes leer: Cámara de Representantes aprueba texto del Senado sobre la reforma pensional y cumple mandato de la Corte Constitucional
Retos al frente de Prosperidad Social
Entre sus principales responsabilidades está la implementación del Pilar Solidario establecido en la Ley 2381 de 2024, columna vertebral de la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta medida garantiza un ingreso básico mensual a millones de personas mayores sin pensión, avanzando hacia un sistema más equitativo y justo.
Además, Rodríguez deberá fortalecer la ejecución de programas de economía popular que promuevan la inclusión financiera de poblaciones históricamente excluidas, y robustecer el sistema de transferencias monetarias definido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.
El nuevo director asume en un momento clave para la transformación social del país, con la responsabilidad de asegurar que los recursos lleguen de manera eficiente, transparente y efectiva a las poblaciones más vulnerables. Su experiencia en procesos comunitarios y en el sector solidario lo posiciona como una ficha técnica y política clave en la estrategia del Gobierno del Cambio para combatir la pobreza, reducir las desigualdades y consolidar un Estado social de derecho más incluyente.