Cali y Valle del Cauca: Gobierno refuerza seguridad con despliegue militar en la Cordillera Occidental

Luego de finalizar el Consejo de Seguridad realizado este jueves en la noche en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el presidente Gustavo Petro ordenó a las Fuerzas Militares copar la parte alta de la Cordillera Occidental, sin descuidar el Valle del Micay, para cortar el corredor utilizado por el grupo criminal que perpetró el atentado terrorista en la capital del Valle del Cauca.
El jefe de Estado precisó: “Las medidas que en adelante se toman es mantener el Puesto de Mando Unificado (PMU) vigente, articular un plan de copamiento, sin debilitar el Micay, porque es lo que quieren, sino extendiendo la presencia militar en la parte alta de la Cordillera Occidental, de cara al valle geográfico del río Cauca: poblaciones como Suárez, Buenos Aires, Jamundí, parte alta de Jamundí, que empieza a ser el eslabón, el corredor que junta a la columna 'Carlos Patiño' con la que aquí se llama 'Martínez', que es la que hace el plan terrorista".
Al descartar la declaratoria de la conmoción interior, el mandatario explicó: “Yo creo que tenemos ya los instrumentos, hay que avanzarlos y profundizarlos más, pero la experiencia alcanzada ya nos permite seguir acorralando a las fuerzas que aquí se denominan del Estado Mayor Central".
Tras el Consejo de Seguridad en Cali, el presidente @petrogustavo explicó que el ataque contra la Escuela Militar de Aviación de la @FuerzaAereaCol es una reacción violenta de las disidencias criminales, luego de la contundente derrota sufrida en el Micay con la incautación de… pic.twitter.com/bFY0Ozw9nc
— Mindefensa (@mindefensa) August 22, 2025
- Lee también: Presidente Gustavo Petro denuncia ataque terrorista en Cali y responsabiliza a la Junta del Narcotráfico
“La decisión es profundizar unas medidas por decreto, que ya ustedes analizarán cuando se expidan rápidamente, para eliminar aún más la producción de cocaína y reforzar la dificultad de exportar esa cocaína desde el Litoral Pacífico", dijo.
En su declaración, el presidente Petro reveló que el atentado terrorista fue perpetrado por dos integrantes del citado grupo criminal.
“Lo llevan a cabo dos personas apenas, sin armas, pero llenos de explosivos, que salen corriendo, apenas uno de esos camiones se activa, y que la población misma captura en el barrio contiguo. Uno de ellos ya está colaborando. Ya veremos los resultados de la investigación que dará más información al respecto", indicó.
De acuerdo con el jefe de Estado, “la acción contra este tipo de agrupaciones que se han mal llamado disidencias, porque en realidad son bandas del narcotráfico actual, coordinadas internacionalmente, como lo he informado, conjuntamente con otras agrupaciones en el país, su coordinación es de mafias internacionales, mexicanas, albanesas, italianas", ocho de cuyos capos se han capturado en territorio colombiano.
“Esto establece que estamos enfrentando una mafia internacional, con bandas armadas aquí; no es una confrontación política, usa la debilidad social de la región: falta de acceso a las tierras, conflictos interétnicos, un campesinado que no tiene otros recursos en muchas regiones de este lugar, sino ese. Y un control, que tiene que quitárseles. Ya lo hemos logrado en buena parte. Ahora vamos por Jamundí, la parte alta de la Cordillera Occidental", sostuvo.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.