Desde su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro volvió a insistir en la necesidad de retomar el debate sobre la Consulta Popular que fue hundida por 49 senadores del Senado el pasado 14 de mayo. En un mensaje dirigido tanto al Congreso como al pueblo colombiano, el primer mandatario solicitó que “se someta de nuevo a votación la iniciativa que busca poner en manos de la ciudadanía la decisión sobre reformas laborales”.
“Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular”, afirmó el jefe de Estado. El presidente aseguró que su compromiso es obedecer el mandato popular: “Le informo al pueblo de Colombia que estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado y que tomen una decisión contundente como respuesta. Llegó la hora del pueblo”.
🗣️"Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la Consulta Popular y le solicito al pueblo de Colombia tomar la decisión contundente como respuesta. Llegó la hora del pueblo", presidente @petrogustavo pic.twitter.com/SosgF3rvbW
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 15, 2025
La declaración se dio en medio del llamado del primer mandatario de los cabildos y asambleas populares para deliberar sobre el rumbo de las reformas sociales propuestas. El jefe de Estado reiteró que el poder reside en el pueblo, y no en los cálculos legislativos.
Puedes leer: Presidente Petro anuncia que volverá a radicar la Consulta Popular en el Senado de la República.
En su mensaje publicado en X, el presidente Petro también envió una instrucción a las Fuerzas Militares y de Policía: “Como jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia, la orden es no levantar una sola arma contra el pueblo”.
La intervención del presidente se suma a una serie de acciones con las que busca revivir el proyecto de consulta popular, esta vez incluyendo una nueva pregunta relacionada con la reforma a la salud. El primer mandatario también ha pedido a la Corte Suprema de Justicia investigar las presuntas irregularidades que rodearon la votación que hundió la propuesta, ya que acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de cometer un delito.
Lee también: Los 49 senadores que hundieron la Consulta Popular: incumplimiento de tiempos y giros inesperados.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻