Páramo de Santurbán es declarado sujeto de derechos por Tribunal de Santander

Los protectores del agua y la vida del Páramo de Santurbán han celebrado el fallo que dio el Tribunal de Santander y que declaró sujeto de derecho este ecosistema que es fuente de agua para los departamentos de Santander y Norte de Santander.
De esta forma, el fallo da ordenes al Ministerio de Ambiente, en coordinación con la ciudad de Bucaramanga, el municipio de Vetas, California y Suratá, además de la CDMB y Corponor para coordinar y adoptar en un plazo no superior a seis meses un plan de protección reforzada del ecosistema del Páramo.
También las autoridades y corporaciones tienen un plazo de tres meses para identificar zonas de transición de importancia ecológica para conservar el agua que surte a los municipios.
A su vez, el fallo resalta que la ANLA deberá abstenerse de otorgar, modificar o prorrogar licencias ambientales que permitan actividades extractivas dentro del ecosistema.
Ordena a los alcaldes de California, Vetas y Suratá actualizar sus esquemas de ordenamiento territorial para prohibir la minería en zonas delimitadas en el 2014 hasta tanto no se tenga la nueva delimitación.
De acuerdo con la información del Comité de Santurbán, todavía falta establecer la delimitación que la Corte Constitucional falló en el 2017 y que así evitará que no solo haya contrato de extracción minera, sino también minería ilegal en la zona.
A su vez, hacen un llamado para seguir organizados en comunidad para la protección de los ecosistemas: “Para que participen de esos espacios de construcción y de esa manera impedir, que con el discurso de la minería tradicional lleguen los contratistas de Minesa y ArisMining”.
Celebramos la sentencia del Tribunal Adm de Santander al declarar Santurbán 💧 y sus zonas adyacentes sujeto de derechos, ordenando a @MinAmbienteCo @CARCDMB y demás, acciones reales frente a la protección integral de Santurbán; además de las siguientes consideraciones: 🧵1/5 pic.twitter.com/N61ys4yJS4
— Comité Santurbán (@ComiteSanturban) July 29, 2025
Cabe mencionar, que el pasado 24 de julio algunos integrantes del Comité hicieron un plantón pacífico en la Agencia Nacional de Minería en Bogotá para demostrar su inconformidad y para que no renueven el subcontrato de formalización contra Minesa, puesto que insiste en explotar Santurbán usando a Calimineros como fachada de "pequeña minería".
“Este fallo es un triunfo de la vida y de la dignidad de nuestros territorios. Santurbán no se toca”, expresó el Comité de Santurbán con este fallo al ecosistema.
Presidente de la @ANMColombia @linafrancoi queremos reunirnos con usted, viajamos desde Bucaramanga para entregarle una petición concreta y es que NO se le de prórroga al subcontrato de Formalización minera de Calimineros con el cuál Minesa y ArisMining quiere explotar Santurbán pic.twitter.com/Nj9FMYAsHX
— Comité Santurbán (@ComiteSanturban) July 24, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.