Yellowstone: desmienten rumores sobre migración masiva de animales por erupción volcánica

Varios videos virales que muestran manadas de bisontes y alces huyendo del parque Yellowstone fueron desmentidos por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos. Usaron Inteligencia Artificial.
Publicado:
Bisontes de Yellowstone.
Foto: La portavoz del Servicio de Parques Nacionales (NPS), Linda Veress, respondió a una consulta de National Geographic afirmando que “este rumor es falso. / AFP.

Durante los últimos días, múltiples usuarios de redes sociales han difundido videos alarmantes sobre una presunta "migración masiva" de animales salvajes desde el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos. Las grabaciones, acompañadas de mensajes como “la Tierra está gritando” o “la naturaleza huye del desastre”, mostraban a bisontes, alces y hasta osos desplazándose rápidamente, supuestamente anticipando una inminente catástrofe volcánica. Sin embargo, todo se trató de un bulo.

Rumor desmentido por las autoridades

La portavoz del Servicio de Parques Nacionales (NPS), Linda Veress, respondió a una consulta de National Geographic afirmando que “este rumor es falso. Los animales no están abandonando Yellowstone Park. Creemos que el vídeo circulando en redes sociales es de naturaleza satírica y son imágenes generadas con inteligencia artificial”.

La viralización de estas imágenes se da en un contexto de mayor sensibilidad ambiental, en el que eventos extremos como incendios, sequías o erupciones volcánicas generan mayor ansiedad social. No obstante, la magnitud con la que circula un contenido no es sinónimo de veracidad, y en este caso, no existen indicios de que el supervolcán de Yellowstone —uno de los más monitoreados del planeta— esté cerca de erupcionar.

La migración natural de la fauna

Especialistas y autoridades explican que, lejos de huir por un desastre, los animales están realizando sus movimientos estacionales habituales. Yellowstone, el primer parque nacional del mundo, es hogar de una fauna diversa que incluye alces, osos, lobos y bisontes. Por su ubicación a 2.400 metros sobre el nivel del mar, los inviernos son particularmente crudos, con temperaturas de hasta -40 °C y gran acumulación de nieve, lo que obliga a muchos animales a descender hacia zonas más templadas en busca de alimento.

También puedes leer: Este 24 de julio la humanidad agotará los recursos del planeta para 2025

Los bisontes migran hasta unos 110 kilómetros entre sus áreas de verano e invierno. A lo largo del año, recorren hasta 1.600 kilómetros, una distancia mayor que cualquier otro ungulado del ecosistema de Yellowstone”, informó el NPS.

Los alces también migran. En verano se estima que hay entre 10.000 y 20.000 en el parque, mientras que en invierno la población desciende a poco más de 2.000. Muchos se desplazan hacia el norte, incluso cerca de zonas habitadas.

El supervolcán está en calma

El Observatorio del Volcán de Yellowstone, que realiza un monitoreo constante de la actividad sísmica y volcánica de la región, no ha detectado ninguna anomalía. “El clima es el habitual”, aseguró el investigador Bill Hamilton, quien lleva dos décadas estudiando la ecología del parque. También desmintió que los pumas migraran o que los osos se movieran en manadas, como sugerían algunos de los videos, pues estas especies no tienen comportamientos de manadas.

Yellowstone ha sido históricamente un lugar donde conviven vida salvaje y fenómenos geológicos extremos como géiseres, aguas termales y actividad sísmica. Pero, en este caso, no hay ninguna emergencia natural inminente.