Ahorro de energía: consejos del Ministerio de Energía para el alumbrado navideño

La temporada de alumbrado navideño se acerca y con ello, el Ministerio de Energía dio un listado de recomendaciones para tener un consumo responsable de la energía durante noviembre y diciembre.
La cartera de Energía aseguró que, con este tipo de consejos, no solo para la ciudadanía, sino para los entes como alcaldías y gobernaciones con el ahorro de energía para esta época del año.
Lee también: Presidente Petro propone retomar proyecto de recolección de aguas lluvias en Bogotá tras fuertes inundaciones
- En caso de instalar alumbrado navideño tiene que funcionar con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), baterías o estrategias de almacenamiento energético.
- Utilizar tecnología LED en los alumbrados, teniendo en cuenta que ésta es reconocida por ser más ahorradora y eficiente, “las bombillas LED consumen entre un 60 y 80% menos que las luces tradicionales, además tienen una larga vida útil”.
- Establecer horarios de encendido y apagado de los alumbrados navideños, teniendo en cuenta factores como el tránsito de personas para así, optimizar su uso.
- Para la decoración navideña al interior de las oficinas, se recomienda utilizar adornos que no requieran iluminación.
Puedes leer: Heidy Sánchez criticó la gestión ambiental de Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá
La adopción de estas recomendaciones contribuirá a disminuir los riesgos de abastecimiento del suministro eléctrico y a optimizar el uso de los recursos energéticos y financieros de las entidades públicas.
?Frente a los bajos niveles de los embalses en el país, el minMinas, @andrescamachom_, invitó a todas las entidades públicas a implementar las recomendaciones para el uso racional del servicio de energía eléctrica en vísperas de diciembre y la llegada de alumbrados navideños. pic.twitter.com/4jIZXcgvg7
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 7, 2024
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
"La Tierra tiene fiebre", expresó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres en su mensaje sobre el ‘Día de la Madre Tierra’.