Festival Internacional de Poesía de Medellín: RTVC transmite en vivo desde el Teatro Carlos Vieco

Con la inauguración, desde el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, en Medellín, RTVC Sistema de Medios Públicos, como medio oficial del Festival Internacional de Poesía de Medellín, inicia esta transmisión en directo desde este sábado 5 hasta el 12 de julio, llevando a la gente de todas las regiones la programación del considerado uno de los certámenes más importantes del mundo alrededor de este género literario.
Según el poeta y columnista colombiano Jotamario Arbeláez, “luego de 35 años de alimentar la vida con el pan de la palabra inspirada -convirtiéndose en el más importante e impactante de estos eventos que se celebran por el mundo-, alcanza la plenitud de su cobertura al sobrepasar su múltiple público presencial, para llegar a toda Colombia a través de la transmisión visual y auditiva de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia”.
- Lee también: Voces del Pacífico: el nuevo programa de RTVC y ETNIA TV que lleva las historias del litoral a la pantalla pública
Con la misión de generar contenidos culturales que promueven una cultura de paz, RTVC Sistema de Medios Públicos, como medios oficiales, tienen una variada programación que incluye el ‘Homenaje a los desaparecidos de La Escombrera’, una transmisión en directo desde el Parque Biblioteca San Javier, el domingo 6 de julio, a partir de las 2:00 p.m.
Este año @RadNalCo y Señal Colombia son los medios oficiales del #FestivalDePoesíaXRTVC 🗣️✨ por eso del 5 al 12 de julio transmitiremos más de 60 eventos en vivo para festejar este bello género literario.📖
Te esperamos en la Señal de la gente 🙌🏻 pic.twitter.com/vtIpC8pIiI— Señal Colombia (@SenalColombia) July 5, 2025
Entre los imperdibles que sugiere el poeta Jotamario Arbeláez del Festival Internacional de Poesía de Medellín, se encuentran talleres, conversatorios, conciertos y lecturas de poemas de Almendra Tello, de Ecuador; Murad Sudani, de Palestina; Ashur Etwebi, de Libia; Nayasha Kanapé, de la nación Inuit de Canadá; Huu Viet, de Vietnam; Hugo Mujica, de Argentina; Lorca Sbeiti, de Líbano; y Rómulo Bustos, de Colombia.
Por su parte, Luis Fernando Rendón, fundador y organizador del Festival, celebra que RTVC sea el medio oficial, al ser esta la primera vez que el Sistema de Medios Públicos despliega una gran capacidad técnica y de producción en Medellín y algunos municipios de Antioquia, para llevar a la gente lo mejor de este encuentro mundial de las letras, el cual cumple 35 años.
Recuerde que lo mejor del Festival Internacional de Poesía de Medellín se transmite a partir del 5 de julio, desde las 4:00 p.m., hasta el próximo 12 de julio, y también se puede ver y escuchar en el celular con las nuevas aplicaciones de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.