La música será nuevamente un lenguaje de unión, memoria y transformación en el VI Concierto de la Esperanza, que este año se realizará bajo el lema '¡Latinoamérica migrante resiste!', con entrada libre en la Plaza de Bolívar de Bogotá. La cita es el próximo domingo 8 de junio, y contará con una producción de alto nivel técnico y artístico liderada por RTVC, el Sistema de Medios Públicos de Colombia.
El cartel reúne a figuras legendarias de la música iberoamericana junto a talentos emergentes y voces del territorio que transforman desde el arte. Participarán, entre otros, Mägo de Oz, Inti-Illimani, Los Van Van, Bersuit Vergarabat, Apache, Prisioneros con Miguel Tapia, Ali A.K.A. Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas Rap y Joseito Oviedo.
El evento será transmitido en vivo a través del canal Señal Colombia, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, así como por la plataforma de streaming gratuita RTVCPlay.
Voces iberoamericanas para una plaza abierta
El VI Concierto de la Esperanza busca ser una experiencia musical y cultural de alto impacto, con un mensaje claro: la música puede tender puentes entre pueblos, visibilizar luchas y amplificar los relatos de quienes han sido históricamente marginados.
Desde España llegará Mägo de Oz, banda de culto del rock en español con más de 35 años de trayectoria y clásicos como Fiesta pagana o Molinos de viento. Desde Cuba, Los Van Van ofrecerán su distintiva sonoridad con más de cinco décadas de vigencia. Inti-Illimani, de Chile, desplegará su legado andino con casi 60 años ininterrumpidos de música, y Bersuit Vergarabat, de Argentina, traerá su mezcla explosiva de rock y compromiso social.
También puedes leer: El 8 de junio, la Plaza de Bolívar vibrará con el Concierto de la Esperanza: ¡Latinoamérica Migrante Resiste!
El talento colombiano se toma la tarima
La presencia nacional en el evento destaca por su diversidad y solidez. Desde el Catatumbo, Motilonas Rap representará la voz femenina del nororiente con líricas de reconciliación y resistencia. Ali A.K.A. Mind, figura del rap bogotano, ofrecerá letras que combinan conciencia social y poesía urbana.
El joropo llegará desde Arauca y el Meta con Joseito Oviedo, uno de los exponentes más versátiles del folclor llanero actual. Y desde Santander, Velandia y La Tigra presentarán su original “rasqa”, una fusión entre tradición, irreverencia y experimentación sonora.

Entrada gratuita y transmisión para todo el país
La cita es el domingo 8 de junio en la Plaza de Bolívar de Bogotá, con entrada totalmente libre. El Concierto de la Esperanza se consolida como un espacio de encuentro ciudadano, acceso cultural masivo y reconocimiento a los artistas que narran las realidades sociales desde el arte..
Este espectáculo musical sigue consolidando a RTVC Sistema de Medios Públicos como un referente global por su producción de contenidos culturales, educativos, informativos y de entretenimiento de calidad pública.