El presidente Gustavo Petro respondió este viernes al comunicado de prensa firmado por el expresidente César Gaviria en el que se rechaza la convocatoria de una consulta popular para respaldar la reforma laboral. Desde su cuenta oficial en X, el jefe de Estado defendió el carácter democrático del mecanismo y cuestionó el viraje ideológico del liberalismo colombiano.
“El proyecto que usted presentó, señor César Gaviria, es mínimo, no tiene en cuenta ni a la mujer trabajadora, ni al joven trabajador, ni al microempresario, ni al campesinado. Insiste como Uribe en decir que el día termina en horas avanzadas de la noche”, escribió el mandatario.
El proyecto que usted presentó, señor Cesar Gaviria es mínimo, no tiene en cuenta ni a la mujer trabajadora, ni al jóven trabajador, ni al microempresario, ni al campesinado, insiste como Uribe en decir que el día termina en horas avanzadas de la noche. Desdice de la revolución… https://t.co/j4bfn5r1Ai
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2025
La declaración se produce horas después de que el exmandatario liberal publicara un comunicado en el que califica de innecesaria la consulta promovida por el Gobierno. Para el presidente Petro, esa postura evidencia el abandono de las causas populares y el alineamiento con sectores que han defendido históricamente intereses empresariales por encima de los derechos laborales.
También puedes leer: No hay impedimento fiscal para hacer la Consulta Popular
“Desdice de la revolución en marcha de López Pumarejo”, agregó el mandatario, señalando que el proyecto del liberalismo actual contradice el legado reformista que dio origen al Estado social en Colombia.
El presidente recordó que su gobierno dio mensaje de urgencia al proyecto del Partido Liberal para que fuera debatido y corregido en el Congreso. Sin embargo, ratificó que la consulta popular seguirá avanzando como vía legítima de participación democrática. “Le he solicitado a todas y todos los senadores respetar al constituyente primario y oírlo en consulta”, afirmó.
En un mensaje directo a las bases liberales, el mandatario cerró su pronunciamiento con una frase que resume el desacuerdo político: “No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo. Ese, simplemente, no es liberal”.
Desde el Ejecutivo, la interpretación del comunicado firmado por Gaviria no deja lugar a dudas: se trata de una defensa del modelo que precarizó el trabajo durante décadas, ahora envuelta en argumentos fiscalistas.
Para el presidente Petro, la transformación laboral que impulsa su gobierno no puede ser reducida a maniobras técnicas en el Congreso, sino que debe ser legitimada por el pueblo.