‘El armatoste de Leyva es una conspiración con el narcotráfico y la extrema derecha’: presidente Petro

Desde Sevilla, el primer mandatario cuestionó los audios revelados por El País y pidió explicaciones públicas y judiciales a los implicados, incluida Francia Márquez.
Publicado:
Presidente Petro en el Panel: "Un cambio de paradigma para soluciones dirigidas por el país a los desafíos de nuestro tiempo" en Sevilla España
Foto: flickr de Presidencia

El armatoste que plantea Álvaro Leyva no es más que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha, aparentemente colombiana y norteamericana, para derrocar al presidente del Cambio en Colombia", afirmó el presidente Gustavo Petro desde Sevilla, España a algunas preguntas de los medios de comunicación durante la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El primer mandatario hizo referencia a los audios revelados por el diario El País de España, donde se alude a un supuesto plan para derrocarlo. Ante esta información, el jefe de Estado recalcó que aún se debe esclarecer la veracidad de las declaraciones de Leyva y la identidad de las personas mencionadas en las grabaciones.

Puedes leer: “Intentó convertir el Estado en un patrimonio familiar”: presidente Petro tras revelaciones de El País sobre conspiración de Leyva en su contra.

La vicepresidenta, Francia Márquez, responde ante señalamientos

Una de las personas mencionadas por el presidente Petro fue la vicepresidenta Francia Márquez, quien respondió a través de un comunicado en el que rechazó tajantemente cualquier intento de instrumentalizar su nombre en supuestas conspiraciones.

“Colombia necesita menos divisiones y más altura moral. No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares ni rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo", aseguró Francia Márquez.

“Tengo la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme. Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República como símbolo de la unidad nacional", declaró la vicepresidenta

Por último, la vicepresidenta Márquez concluyó el comunicado diciendo que “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados".

Lee además: "Jamás he traicionado ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario": vicepresidenta Francia Márquez reacciona al complot de Álvaro Leyva.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻