La reforma, respaldada por el Banco de la República, busca consolidar un modelo sostenible, solidario y universal de protección para la vejez. / Foto: Presidencia de la República.

"De los 20 congresistas investigados por corrupción, 16 votaron no o se abstuvieron de votarla": presidente Petro sobre la Reforma Pensional

Foto: La reforma, respaldada por el Banco de la República, busca consolidar un modelo sostenible, solidario y universal de protección para la vejez. / Foto: Presidencia de la República.
Publicado:
Desde China, el mandatario respondió a versiones que buscan deslegitimar la aprobación de la Reforma Pensional, la cual busca garantizar una renta básica para millones de personas mayores.

El presidente de la República, Gustavo Petro, rechazó este lunes las versiones que sugieren que la Reforma Pensional fue aprobada mediante la compra de votos en el Congreso. Desde China, donde cumple una visita oficial como jefe de Estado y presidente pro tempore de la CELAC, el mandatario calificó de falsas esas afirmaciones y denunció una estrategia para impedir que se materialicen los derechos conquistados con la aprobación de la Ley 2381 de 2024.

“La prensa de los dueños de los fondos privados dice que la reforma a sus fondos se compró, pero la realidad es la contraria: Iván Name la engavetó siete meses en el Senado de la República para hundirla. Y de los 20 congresistas investigados por corrupción, 16 votaron no o se abstuvieron de votarla”, escribió el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial en la red social X.

El jefe de Estado denunció que sectores políticos y mediáticos buscan que la Corte Constitucional tumbe la reforma con argumentos infundados, luego de constatar que el proyecto cumplió con todos los requisitos legales durante su trámite legislativo. “Quieren que la Corte Constitucional la tumbe con el argumento de que fue comprada, pues ya se dieron cuenta de que cumple todos los requisitos legales en su debate”, afirmó.

También puedes leer: Presidente sobre Iván Name: “Pensó y actuó igual que quienes quieren hundir la reforma pensional”

El presidente también fue enfático al señalar el rol del senador Iván Name, quien hoy enfrenta investigaciones por corrupción y fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia. Según el mandatario, se trata de un “acérrimo enemigo de la reforma pensional” que habría intentado hundirla manteniéndola engavetada durante siete meses en el Senado.

Una reforma para garantizar la vejez digna

En su declaración, el presidente Gustavo Petro defendió los alcances de la reforma pensional aprobada en junio del año pasado, que establece un sistema de pilares donde coexisten Colpensiones y los fondos privados, pero con un nuevo enfoque solidario. La reforma prevé la entrega de una renta básica mensual de $225.000 a más de tres millones de adultos mayores sin pensión, a partir del 1 de julio de 2025, fecha en la que comenzará su implementación.

“La campaña en contra de la reforma busca mantener el prurito de un sistema financiero insostenible, que durante décadas ha favorecido a los bancos con ganancias, sin resolver las desigualdades estructurales del sistema”, afirmó el mandatario.

La ley también reconoce el trabajo no remunerado de las mujeres, otorgando 50 semanas de cotización por cada hijo o hija, hasta tres hijos, y permite el traslado a Colpensiones a mujeres desde los 47 años con 750 semanas, y a hombres desde los 52 años con 900 semanas, siempre que hayan cumplido con la Doble Asesoría. Adicionalmente, establece que todos los trabajadores deberán cotizar en Colpensiones hasta 2,3 salarios mínimos, y quienes superen ese umbral podrán elegir voluntariamente un fondo privado para su ahorro complementario.

La reforma, respaldada por el Banco de la República, busca consolidar un modelo sostenible, solidario y universal de protección para la vejez, unificando los regímenes en cabeza del Estado y garantizando pensiones futuras para millones de colombianos.

“El pueblo colombiano merece justicia social para construir la paz”, concluyó el presidente Gustavo Petro.