Uribe ante el fallo: ¿culpable o inocente? Así llegó al juicio el expresidente

Este lunes 28 de julio, Colombia presencia un momento histórico: por primera vez, un expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, enfrentará una sentencia penal. La jueza Sandra Liliana Heredia, quien ha liderado este complejo proceso judicial, anunciará si Uribe es culpable o inocente de los delitos de soborno, fraude procesal y manipulación de testigos.
El caso contra el exmandatario, revelado y analizado en profundidad por el programa Señal Investigativa, ha sido calificado por expertos como “el juicio del siglo”. El proceso ha estado marcado por más de una década de ires y venires judiciales, múltiples intentos de dilación, una intensa presión mediática y un entorno político convulsionado.
🚨ATENCIÓN: Arranca #SeñalInvestigativa🕵️♂️, una alianza entre la @revistaRAYA y #LaSeñalDeLaPaz. 🔎 Juicio a Uribe: ¿culpable o inocente?
👩🏻⚖️ ¿Condena o absolución? Señal Investigativa presenta lo que debes saber del caso Uribe y por qué la Fiscalía pidió condenar al expresidente.… pic.twitter.com/Z2G9DJAbQY— Señal Colombia (@SenalColombia) July 28, 2025
Los cargos que enfrentan Álvaro Uribe y Diego Cadena
La Fiscalía, liderada en este caso por el fiscal Daniel Hernández, pidió la condena del exmandatario como determinador de una estrategia que habría buscado cambiar testimonios judiciales clave. Según la acusación, Uribe ordenó contactar a testigos que lo vinculaban con el paramilitarismo para que se retractaran a cambio de beneficios, lo que configuraría un entramado de manipulación a la justicia.
Uno de los protagonistas clave es el abogado Diego Cadena, conocido como el “abogánster”, quien enfrenta un juicio paralelo y cuya sentencia se espera el 15 de agosto. Cadena es señalado de visitar cárceles para contactar a testigos, entre ellos Juan Guillermo Monsalve, pieza clave del caso. En la última semana, el abogado volvió a ser noticia tras denuncias de intentar manipular a un nuevo testigo para incriminar al senador Iván Cepeda y al abogado Miguel Ángel del Río, presuntamente violando su sanción profesional.
#SeñalInvestigativa🕵️♂️| La investigación de la Corte desató otros episodios importantes. El testigo Juan Guillermo Monsalve fue contactado por el exparamilitar Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche, y por el abogado Diego Cadena, en un nuevo intento para que cambiara su… pic.twitter.com/19id6a4XQZ
— Señal Colombia (@SenalColombia) July 28, 2025
Pruebas clave y presiones sobre la jueza Heredia
En el juicio contra Uribe, que se desarrolló durante cinco meses, la Fiscalía presentó un voluminoso material probatorio que incluyó audios, interceptaciones legales, chats, declaraciones de testigos protegidos y documentos judiciales. Entre las pruebas clave están las conversaciones telefónicas entre Uribe y Cadena, que demuestran conocimiento y presunta coordinación en las acciones investigadas.
Mientras tanto, la jueza Heredia ha sido blanco de presiones políticas, tanto nacionales como extranjeras, en la antesala de su decisión. Sin embargo, ha dejado claro que actuará “en derecho”, sin dejarse influenciar por redes sociales ni posturas ideológicas. Su decisión no solo tendrá un fuerte impacto judicial, sino que podría influir directamente en el escenario político de cara a las elecciones de 2026.
#SeñalInvestigativa🕵️♂️| El abogado Diego Cadena (el autodenominado 'abogángster') también está a la espera de una sentencia que se dará el próximo 15 de agosto por los mismos delitos de su exjefe, Álvaro Uribe.
👩🏻⚖️ Su situación podría complicarse, ya que en la última semana se… pic.twitter.com/Q8N0seRdrt— Señal Colombia (@SenalColombia) July 28, 2025
No habría prisión inmediata para Uribe
Aunque una eventual condena no implicaría prisión inmediata para Uribe, ya que Uribe conocerá este lunes si es culpable o inocente por manipulación de testigos, en el primer juicio penal contra un expresidente en Colombia. y luego podría ser revisado por la Corte Suprema, el veredicto de este lunes sí marcará un precedente en la historia democrática del país. Los términos de prescripción del caso vencen en octubre, por lo que se espera celeridad en las decisiones judiciales.
Este episodio ha generado división de opiniones en el país. Mientras sus seguidores lo consideran víctima de una persecución judicial, sus críticos sostienen que, por fin, la justicia podría alcanzar a una de las figuras más poderosas de las últimas décadas. El país está en vilo. Mañana se sabrá si Álvaro Uribe es declarado culpable o inocente, y con ello se abrirá un nuevo capítulo en la relación entre poder político y justicia en Colombia.
#SeñalInvestigativa🕵️♂️| En medio del juicio contra Álvaro Uribe, la Fiscalía aportó interceptaciones telefónicas realizadas entre marzo y mayo de 2018, en las que el abogado Cadena informaba constantemente al expresidente sobre sus gestiones como abogado investigador.
📞 En las… pic.twitter.com/t8Hox1J0Io— Señal Colombia (@SenalColombia) July 28, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.