En una revelación que sacude los cimientos de la lucha internacional contra el narcotráfico, una investigación de la agencia Associated Press (AP) reveló que Diego Marín, un presunto contrabandista colombiano vinculado con los cárteles, operó durante años con la complicidad de al menos un agente de la DEA, pese a ser oficialmente uno de sus principales objetivos.
Marín, descrito como un hábil sobreviviente del crimen organizado y antiguo colaborador del cartel de Cali, logró expandir una red de lavado de dinero y contrabando que abarcó cuatro continentes.
Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos, su emporio ilegal llegó a generar hasta 100 millones de dólares anuales.
Aunque la DEA sostuvo por años que lo investigaba, documentos confidenciales y testimonios de funcionarios activos y retirados revelan que Marín fue brevemente incorporado como informante, al tiempo que sobornaba a agentes estadounidenses con lujos, prostitutas y cenas elegantes.
Puedes leer: Presidente Petro afirma que la prensa oportunista intenta desprestigiarlo en relación con el caso de 'Diego Marín'
A cambio, al menos uno de ellos lo ayudó a desviar la atención de las autoridades, facilitando sus operaciones criminales.
Mientras la DEA ignoraba deliberadamente sus actividades, el negocio ilícito de Marín creció hasta convertirse en un emporio criminal que, según el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU., llegaba a generar hasta 100 millones de dólares anuales.
“Es una vergüenza para la DEA”, declaró el general retirado Juan Carlos Buitrago, exjefe de inteligencia de la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia, quien aseguró haber perseguido a Marín durante años, solo para ver su carrera afectada por enfrentarse a intereses más grandes.
Puedes leer: Caso de Papá Pitufo: Tribunal Supremo de Justicia de Portugal avaló su extradición
Los hallazgos remiten a casos históricos de corrupción dentro de las fuerzas del orden de EE. UU., como los lazos del FBI con el mafioso Whitey Bulger. La investigación expone fallas graves en la supervisión de los informantes y revela cómo una alianza perversa entre crimen y autoridad puede incubar monstruos intocables.
La DEA, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.