Reino Unido anunció este martes la suspensión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel y convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en respuesta a la intensificación de la ofensiva de ese país en Gaza.
Los rescatistas de la Franja de Gaza reportaron este martes el asesinato de al menos 44 personas por los bombardeos de Israel, que intensificó en los últimos días sus operativos militares en este devastado territorio palestino.
"Aunque el gobierno de Reino Unido sigue comprometido con el acuerdo comercial existente en vigor, no es posible avanzar en las discusiones sobre uno actualizado con un gobierno (...) que está llevando a cabo políticas flagrantes en Cisjordania y Gaza", anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado.
El Foreign Office también anunció sanciones, que incluyen restricciones financieras o prohibiciones de viaje, contra colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania.
Entre los sancionados están Daniella Weiss, "líder de los colonos", y dos organizaciones.
"Las medidas son consecuencia de un aumento dramático de la violencia de los colonos en Cisjordania, con la ONU registrando más de 1,800 ataques de colonos contra comunidades palestinas desde el 1 de enero de 2024", según el comunicado.
Tras el anuncio británico, el gobierno de Benjamin Netanyahu reaccionó en un comunicado afirmando que "la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción".
Puedes leer: Veintidós países exigen a Israel reanudar la ayuda humanitaria a Gaza ante crisis por ofensiva militar
"Si, debido a una obsesión contra Israel y consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a dañar su economía, es su propia prerrogativa", dijo en el texto el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, al anunciar en el Parlamento, en un discurso apasionado, señaló que "el mundo está juzgando, la historia los juzgará. Bloquear la ayuda, expandir la guerra, desestimar las preocupaciones de tus amigos y socios. Esto es indefendible y debe detenerse".
Reino Unido va a "revisar la cooperación" con Israel, añadió.
Reino Unido e Israel iniciaron negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio en 2022.
Según el gobierno británico, Israel fue su 44º mayor socio comercial en 2024.
Ambos países intercambiaron 5.800 millones de libras (7.740 millones de dólares) en bienes y servicios el año pasado.
Puedes leer: ONU anunció la autorización de Israel para ingreso de camiones con alimentos en Gaza
Lammy denunció también que Israel sufrió un "atroz ataque" a manos de Hamás el 7 de octubre de 2023 y recordó que el gobierno británico apoyó su derecho a defenderse.
El ministro británico reiteró igualmente su llamado a que Hamás libere a todos los rehenes israelíes restantes "inmediatamente e incondicionalmente", añadiendo que "no puede seguir gobernando Gaza".
Presidente Petro: "No se comercia con Estados genocidas"
El presidente Gustavo Petro celebró públicamente la decisión del Reino Unido. A través de su cuenta en la red social X, calificó la medida como “una decisión digna en contra del genocidio” y propuso avanzar en una respuesta regional articulada frente a la situación en Gaza.
“Colombia invita a toda Latinoamérica a denunciar los tratados de libre comercio con Israel. No se comercia con estados genocidas”, escribió el mandatario, en una línea de posicionamiento diplomático que ha sostenido desde el inicio de la ofensiva israelí en territorio palestino.
Felicito al Reino Unido por su decisión digna en contra del genocidio. Ahora Colombia invita a toda Latinoamérica a denunciar los tradados de libre comercio con Israel.
No se comercia con estados genocidas https://t.co/YkrgugDkXS— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2025
AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.