Según el comunicado oficial, el diagnóstico se produjo luego de que Biden, de 82 años, presentara síntomas urinarios persistentes. Tras un examen físico de rutina, los médicos detectaron un nódulo prostático sospechoso que, posteriormente, fue confirmado como un adenocarcinoma con una puntuación de Gleason 9, lo que indica una forma agresiva de la enfermedad.
Puedes leer: León XIV inicia su pontificado con una crítica al paradigma económico
Los especialistas informaron que el tipo de cáncer identificado es sensible a las hormonas, lo que abre opciones terapéuticas que pueden incluir hormonoterapia y tratamientos dirigidos. Biden se encuentra en evaluación con su equipo médico para determinar el curso más adecuado a seguir.
Desde que dejó la presidencia en enero de este año, Biden ha mantenido un perfil bajo en la vida pública. Sin embargo, su diagnóstico ha generado múltiples reacciones tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Diversas figuras políticas han expresado mensajes de apoyo y solidaridad hacia el exmandatario y su familia.
Por su parte, el expresidente Donald Trump manifestó públicamente sus mejores deseos para Biden, mientras que la vicepresidenta del gobierno anterior, Kamala Harris, destacó la fuerza y la resiliencia del líder demócrata, expresando esperanza en su recuperación.
Hasta el momento, la familia Biden no ha anunciado mayores detalles sobre el tratamiento ni sobre un posible pronóstico a largo plazo. Se espera que futuras actualizaciones se den a conocer a través de los canales oficiales.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.