Colombia rechaza violencia en la frontera entre India y Pakistán

Colombia rechaza violencia en la frontera entre India y Pakistán

Foto: AFP
Publicado:
Cancillería de Colombia condenó el ataque con misiles en Pakistán y pidió resolver el conflicto con India por la vía del diálogo y el respeto al derecho internacional.

A través de un comunicado oficial publicado en X, la Cancillería colombiana lamentó el ataque con misiles perpetrado el miércoles por el ejército indio en las provincias de Punjab y Cachemira, en Pakistán, que dejó 26 muertos y 46 heridos. “El Gobierno Nacional hace votos por la pronta recuperación de las víctimas heridas y transmite sus condolencias a las familias de los fallecidos”, señaló el Ministerio.

 

 

Colombia hizo un llamado a ambos países para resolver sus diferencias de manera pacífica, por medio del diálogo, el entendimiento mutuo y el respeto al derecho internacional.

Escalada militar en la región

La tensión entre estas potencias nucleares ha aumentado drásticamente. Según el ejército paquistaní, el jueves fueron derribados 25 drones Harop de fabricación israelí lanzados por India en distintos puntos del país. Además, un civil murió y otro resultó herido en la provincia de Sindh debido a estos ataques.

Puedes leer: Tensión entre India y Pakistán se intensifica: civiles mueren en medio de ataques cruzados.

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, prometió represalias tras el ataque con misiles, mientras que su homólogo indio advirtió que cualquier ofensiva paquistaní recibiría una “respuesta muy firme”.

El conflicto comenzó con un atentado el 22 de abril en la ciudad india de Pahalgam, que dejó 26 muertos, en su mayoría hindúes. India culpó al grupo islamista Lashkar-e-Taiba, radicado en Pakistán, y lanzó el miércoles una serie de bombardeos que, según sus fuerzas armadas, destruyeron nueve “campos terroristas” en territorio paquistaní.

Pakistán, por su parte, afirmó haber abatido cinco cazas indios y denunció que el bombardeo más letal impactó un seminario islámico en Bahawalpur, donde murieron 13 personas. Ambos países han reportado fuego cruzado continuo a lo largo de la frontera de Cachemira desde entonces.

Lee además: Fumata negra en el cónclave: aún no hay nuevo papa.

Comunidad internacional pide moderación

La creciente hostilidad ha encendido las alarmas de la comunidad internacional. La ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Francia y Reino Unido han pedido a ambas naciones reducir las tensiones y evitar una confrontación mayor.

El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, advirtió el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. Por su parte, el secretario británico de Comercio, Jonathan Reynolds, y el gobierno iraní han ofrecido su mediación.

Te puede interesar: Autoridad Palestina condena cierre de escuelas de la ONU en Jerusalén ocupada.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻