Con la llegada del Día de la Madre, una de las fechas más especiales y emotivas del calendario, miles de colombianos se preparan para rendir homenaje a las mujeres que han sido símbolo de amor, fortaleza y entrega incondicional. Más allá de los regalos, esta celebración representa una oportunidad para reflexionar sobre su papel esencial en la familia y la sociedad.
En este contexto, marcas, comercios y plataformas digitales se suman con campañas, productos y experiencias que buscan conectar emocionalmente con los consumidores y resaltar el valor único de cada madre.
Durante la temporada del Día de la Madre, el comercio electrónico en Colombia experimenta un notable repunte, reflejando cómo esta celebración moviliza a los consumidores.
Lee también: ¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia 2025?
Según datos recientes, las compras en línea pueden aumentar entre un 5 % y un 10 % en comparación con el mes anterior, y durante la semana previa al Día de la Madre, el crecimiento puede alcanzar hasta un 66 %, mostrando un fuerte impulso en las ventas digitales.
Las categorías más populares para esta fecha incluyen moda, salud y belleza, así como casa y jardín, lo que evidencia la intención de los compradores de consentir a las madres con detalles que combinan estilo, bienestar y comodidad en el hogar.
Las ciudades que lideran las compras en línea para el Día de la Madre en Colombia son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Risaralda, donde los usuarios han mostrado una alta intención de compra en categorías como moda, salud y belleza, así como detalles para el hogar. Estas regiones reflejan un comportamiento de consumo activo en fechas especiales.
A la hora de elegir un regalo por internet, los compradores priorizan la practicidad: buscan evitar filas y desplazamientos, prefiriendo opciones que permitan recibir el producto directamente en casa o en la oficina. Además, valoran los precios accesibles y las promociones exclusivas de la temporada, así como la rapidez y claridad en los tiempos de entrega.
Según Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “Durante la temporada del Día de la Madre hemos visto un crecimiento sostenido en las ventas en línea, impulsado por consumidores que buscan practicidad, promociones exclusivas y entregas rápidas. Cada vez más personas prefieren evitar las tiendas físicas y optan por comprar desde la comodidad de su casa, eligiendo regalos que combinen precio, calidad y una experiencia significativa para sus mamás, por eso la oportunidad de los negocios y tiendas en línea se basa en dar el mejor servicio y calidad para sus clientes”.
De Colombia para el mundo: flores en el Día de la Madre
De los 940 millones de tallos que tiene proyectado exportar la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) en este pico del Día de la Madre, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha inspeccionado más de 146 millones, entre flor cortada y follaje.
Así lo dio a conocer este viernes el ICA al destacar que durante el mes de abril la entidad redobló sus esfuerzos con un equipo de profesionales para atender la demanda de inspeccionar rigurosamente las 60 especies de flores que existen en Colombia y más de 1.300 variedades. Todas pasaron por laboratorio para ser certificadas y luego embarcadas hacia el país de destino.
Según datos de Asocolflores, este año las exportaciones en este pico del Día de la Madre tuvieron un incremento del 18 % en valor y un 17 % en volumen, comparado con el año anterior, pues se han exportado 430 millones de dólares entre flor cortada y follaje, que están representados en más de 61.000 toneladas que han viajado por vía marítima y aérea.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.