La oposición saldrá a marchar en rechazó a las reformas que adelanta el Gobierno Nacional.
Marchas de la oposición este 20 de junio: puntos de concentración
Publicado:
19 de Junio 2023, 1:20 PM

Este martes, 20 de junio, en al menos 15 ciudades de Colombia y 9 del mundo, se llevarán a cabo la 'Marcha de las Mayorías', con la que la oposición al Gobierno de Gustavo Petro busca rechazar las reformas sociales y las decisiones del actual mandatario.
Lee también: Así se vivieron las marchas en apoyo a las reformas del Gobierno de Gustavo Petro
Las marchas de protesta buscan mostrar la magnitud del rechazo al Gobierno Petro, luego de que el pasado 7 de junio los seguidores de mandatario salieron a las calles a mostrar su apoyo a las reformas. Dirigentes de oposición, militares en retiro y líderes sociales han convocado a los colombianos a salir a las calles en las diferentes ciudades en donde están previstas las movilizaciones.
Estos serán algunos de los puntos de encuentro para las marchas:
Bogotá. Punto de encuentro: Parque Nacional, 10:00 a.m. De ahí las marchas se dirigirá a la Plaza de Bolívar. Barranquilla: Punto de encuentro: Estación Joe Arroyo. Hora: 9:00 a.m. Recorrido hasta la plaza de la paz. Bucaramanga: Salida: Carrera 27 con Calle 58, Puerta del Sol. 10:00 a.m. Llegada: Plazoleta Luis Carlos Galán. Cali: Salida: Parque de las Banderas, 10 a.m. Llegada: Plazoleta Jairo Varela. Cartagena: Punto de concentración: India Catalina, 4:00 p.m. Recorrido por Avenida Venezuela y concluye en la Plaza de los Coches. Cúcuta: Salida: Ventura Plaza. Hora 9:00 a.m. Llegada al Parque Santander. Ibagué: Salida: Parque Murillo Toro. Hora: 9:00 a.m. Recorrido hasta la 37 con quinta. Manizales: Punto de Encuentro: CAI del Cable. Hora: 10 a.m. Punto de llegada: Plaza de Bolívar. Medellín: Salida: Oriental con la Playa, 10:00 a.m. Llegada: Alpujarra. Pereira: Salida de las marchas será en Macro Dosquebradas, 10:00 a.m. Llegada: Plaza de la Gobernación. A nivel internacional, habrá concentraciones en Miami, Orlando, Nueva York, Houston, Panamá, Londres y Estocolmo.Te puede interesar: 46 masacres en lo que va del año 2023 en el país: Indepaz
Hace 7 meses
Hasta ahora, en Colombia era obligatorio el consentimiento de ambas partes para divorciarse. Con la nueva ley, será suficiente con la intención de uno de los cónyuges para iniciar el proceso de separación.