Boyacá: 45 kilogramos de pollo en mal estado iban a ser repartidos a niños

Funcionarios de la Procuraduría General de la Nación encontraron durante una visita de rutina a las instalaciones de la Institución Educativa Haydee Camacho en el municipio de Toguí, Boyacá, 45,5 kilogramos de pollo en estado de descomposición que iba a ser repartido a 803 estudiantes de ese municipio. En la cocina de esa institución educativa, donde se preparan los alimentos que entrega el contratista del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 14 sedes escolares de ese municipio en Boyacá, los funcionarios hallaron que el pollo tenía como fecha de vencimiento el jueves 6 de abril, pero se pretendía cocinarlo y repartirlo para la siguiente semana. De inmediato, la Procuraduría alertó a las autoridades municipales encargadas de supervisar al operador de este programa y programó una nueva visita para verificar que las existencias de pollo vencidas hubieran sido desechadas y cambiadas por producto en buen estado. Mira acá: MinAmbiente planteó 5 medidas para manejar situación de los hipopótamos
Otras irregularidades en el PAE de Boyacá
Días después los funcionarios volvieron a la institución y comprobaron que el pollo descompuesto fue cambiado por otro en buen estado, pero se encontraron otra serie de irregularidades como que los equipos de refrigeración para carnes son insuficientes y algunos se encuentran dañados. Los purificadores de agua no reciben el manteamiento adecuado, las personas encargadas de cocinar no cuentan con certificados de manipulación de alimentos vigentes y el contratista les adeuda salarios desde que comenzó el contrato 2023. Esto además de que las instalaciones de la cocina están bastante deterioradas. Frente a esta situación, la Procuraduría citó una reunión urgente con el operador del contrato, el supervisor y el alcalde del municipio en Boyacá, para tomar medidas inmediatas. Te puede interesar: Más de 3.000 menores no tienen acceso al PAE en Boyacá ColprensaHoy, bajo el liderazgo de la Agencia Nacional de Tierras, el gobierno hizo entrega de 7.600 hectáreas en 14 municipios a diversas organizaciones de campesinos y población vulnerable en depa