Acuerdos del Gobierno con la Minga Indígena. / Foto: X Armando Benedetti.

Gobierno y Minga Indígena: estos son los acuerdos sobre el territorio, salud y trabajo

Foto: Acuerdos del Gobierno con la Minga Indígena. / Foto: X Armando Benedetti.
Publicado:
Luego de la movilización de la Minga Indígena a Bogotá, el Gobierno pactó diferentes acuerdos sobre la autonomía de territorio, acceso a la salud, educación y mesas de trabajo, entre otros.

Luego de una semana de la movilización de la Minga Indígena en Bogotá y luego de encuentros con diferentes entidades del Gobierno, se dieron a conocer algunos acuerdos en materia de autonomía del territorio, acceso a la salud, educación y mesas de trabajo. 

 

Estos acuerdos se dieron en el marco de diálogos para lograr avances en asuntos importantes de diferentes pueblos originarios que llegaron a Bogotá para sentar esas bases de autonomía territorial. 

 

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró la firma de estos acuerdos con la Minga.

 

 

Lee también: “La sangre indígena está en todas nuestras sangres colombianas, es nuestra raíz ancestral”: Presidente Petro

Acuerdos del Gobierno y la Minga Indígena:
 

  • Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural, SISPI: busca una atención médica adecuada respetando los conocimientos ancestrales.
  • Sistema de Educación Indígena Propio (SEIP): fortalecer la educación desde su propia cultural y lengua originaria
  • Catastro Multipropósito: contribuye a la toma de decisiones en los territorios indígenas, sin afectar los usos y costumbres propias de los pueblos indígenas.
  • Protocolo de Relación con Cabildos Indígenas en Contexto de Ciudad: una medida que avanza en el reconocimiento de gobiernos propios fuera de sus territorios ancestrales.
  • Propuesta de Paz Territorial: en curso el abordaje con el Presidente de la República, como parte del compromiso por una paz construida desde los territorios y las autonomías.
  • Fondo del Buen Vivir: canalizar recursos para el fortalecimiento de las iniciativas de vida de los Pueblos Indígenas.
  • Lineamientos para la salvaguarda de los territorios indígenas y subcuenta de financiamiento: se confirma aumento del presupuesto para compra de tierras del 12.5 % al 20 %.
  • Decreto de Reincorporación para los Pueblos Indígenas: en proceso de formalización


De esta forma, el sábado 3 de mayo integrantes de la Minga Indígena regresaron a su territorio y con ello el trabajo junto con el Gobierno para el cumplimiento e implementación de los diferentes acuerdos a los que llegaron. 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.