El Ministerio de Salud expidió la Resolución 467 de 2025, con la cual se ajustará la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) a partir del próximo 1 de agosto, en el marco de la implementación de la Reforma Pensional (Ley 2381 de 2024).
Este ajuste busca facilitar la correcta distribución de los aportes a pensión, según los criterios definidos por la nueva normativa. Los cambios afectan directamente a los operadores de información, que serán los encargados de identificar el régimen aplicable a cada cotizante y dispersar los aportes conforme a su situación individual.
Puedes leer: "Es hora de la movilización pacífica y la razón. Vamos por la Consulta Popular": Presidente Petro.
¿Cómo se aplicará la nueva dispersión de aportes?
El Ministerio afirmó que la distribución del aporte dependerá del número de semanas cotizadas y del ingreso base de cotización (IBC) de cada trabajador:
- Para mujeres con 750 semanas y hombres con 900 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025: el aporte completo se enviará a la administradora de pensiones actual del afiliado.
- Para mujeres con menos de 750 semanas y hombres con menos de 900 semanas cotizadas, cuyo IBC sea igual o inferior a 2,3 salarios mínimos mensuales: el aporte será enviado a Colpensiones, en calidad de administradora del pilar contributivo del componente de prima media.
- Para quienes no alcanzan el número de semanas requeridas pero tienen un IBC mayor a 2,3 salarios mínimos: el aporte se dividirá. Hasta 2,3 salarios mínimos irá a Colpensiones, y el excedente será remitido a la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) correspondiente.
El Ministerio de Salud afirmó que ni empresas ni trabajadores independientes deberán modificar sus sistemas de nómina o la información que reportan actualmente. Toda la operación técnica será realizada por los operadores de información, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 2381.
Lee también: Gobierno radica nueva Consulta Popular con 16 preguntas, incluidas 4 sobre salud.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻