Tras un estudio clínico, el Instituto encontró un balance riesgo-beneficio favorable.
Invima aprobó vacuna de Moderna para menores entre 12 y 17 años
Publicado:
21 de Septiembre 2021, 7:00 AM

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), aprobó la aplicación de la vacuna de Moderna contra la covid-19 para personas entre los 12 y 17 años, tras la solicitud de modificación de la autorización sanitaria de uso de emergencia. La Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores, encontrando un balance riesgo-beneficio favorable.
La aprobación se sustentó de acuerdo con los datos de seguridad recopilados en el estudio clínico en curso aleatorizado, controlado con placebo, a ciego para el observador, de la fase 2/3 realizado en los Estados Unidos en el que participaron 3.726 pacientes de 12 a 17 años que recibieron al menos una dosis de covid-19 fabricada por Moderna o placebo. Tras el estudio se evaluó la seguridad, inmunogenicidad y eficacia, concluyendo que las características demográficas fueron similares entre los participantes que recibieron el biológico y los que recibieron placebo. La nueva indicación del biológico para la inmunización activa es para personas mayores de 12 años, en una serie de 2 dosis (0,5 ml cada una), administrada intramuscularmente. Cada dosis de la vacuna contiene 0.5 ml con 100 microgramos de ARN mensajero, que codifica proteína del virus Sars-CoV-2.Hace 2 meses
El departamento de Cundinamarca se declaró en estado de alerta ante la propagación del virus de la fiebre amarilla, que ya ha cobrado la vida de al menos 20 personas en Colombia.