La incontinencia urinaria leve sigue siendo un tema rodeado de tabúes, especialmente cuando se trata de los hombres. Aunque afecta tanto a mujeres como a hombres, en el imaginario colectivo persiste la idea de que es una condición exclusiva del género femenino. Hablar de este tema desde una perspectiva de salud pública es fundamental para eliminar prejuicios y normalizar una situación que, en muchos casos, se presenta con el paso del tiempo. En las mujeres, existen alternativas preventivas como ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico o tratamientos fisioterapéuticos; sin embargo, entre los hombres, el desconocimiento y la falta de información continúan siendo una barrera para el abordaje temprano de esta condición.
En un esfuerzo por romper el silencio en torno a una condición que afecta a millones de hombres mayores de 40 años, Mundo Único lanza una innovadora prenda de ropa interior diseñada específicamente para enfrentar la incontinencia urinaria leve. Se trata de una propuesta pionera en el país, que no solo busca mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, sino también abrir la conversación sobre un tema históricamente tabú.
Aunque comúnmente asociada a mujeres o a personas en edades avanzadas, la incontinencia urinaria leve masculina leve, es una realidad frecuente que empieza a manifestarse en muchos hombres desde los 40 años. No obstante, su visibilidad ha sido limitada por prejuicios culturales y por el silencio que los propios pacientes mantienen incluso frente a sus médicos.
“No es una enfermedad, es una condición frecuente relacionada con los primeros cambios en la próstata. No tiene un tratamiento médico porque no representa una patología clínica, pero sí un gran impacto en la calidad de vida del hombre”, asegura el Dr. Rodolfo Alfonso Raad Villa – Urólogo Medellín.
La condición también es habitual en pacientes que han sido sometidos a cirugías de próstata, particularmente aquellas realizadas por cáncer en etapas tempranas. En estos casos, la incontinencia leve puede ser una consecuencia persistente, que, si bien no pone en riesgo la salud, sí afecta la comodidad, la autoestima y la seguridad de quienes la padecen.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.