Con el objetivo de mejorar la apariencia física y fortalecer la autoestima de personas que han enfrentado enfermedades como el cáncer, la alopecia o condiciones congénitas como el labio fisurado, el programa social Apreciarte realiza jornadas gratuitas de micropigmentación para quienes han perdido cabello, cejas o presentan cicatrices visibles como resultado de tratamientos médicos o accidentes.
Nina Joaqui, líder de esta iniciativa, explica que la micropigmentación es una técnica que consiste en la implantación de pigmentos en la piel con fines correctivos o estéticos. Aunque es más conocida en el ámbito del maquillaje semipermanente, su uso en el contexto médico ha tomado fuerza en casos de reconstrucción postoperatoria, como en pacientes oncológicos o con condiciones como la alopecia universal.
“A través de esta técnica, realizamos reconstrucción de areola mamaria en mujeres que han atravesado una mastectomía, reconstrucción de cejas perdidas por quimioterapia o alopecias, corrección visual de labios fisurados o con cicatrices, cobertura de cicatrices capilares o corporales, así como tratamientos en casos específicos de vitiligo”, afirma Nina Joaqui. También se aplican procedimientos como delineado de ojos o micropigmentación capilar, dependiendo de cada necesidad.
“La micropigmentación es el complemento ideal de la ciencia médica. Luego de superar cirugías y tratamientos dolorosos, llega el color a la piel para cerrar un capítulo difícil y recuperar la imagen en el espejo. Retomar rasgos perdidos a través del color puede generar seguridad, elevar la autoestima y dar paso a una nueva etapa de empoderamiento personal”, añade Nina Joaqui, líder del programa Apreciarte.
Además de los procedimientos, las jornadas organizadas por Apreciarte incluyen actividades de bienestar y cuidado personal. Marcas, estilistas, fotógrafos y emprendedores se suman para ofrecer a los beneficiarios una experiencia que va más allá del tratamiento estético. Aunque algunas donaciones provienen de aliados externos, el programa se sostiene principalmente con el aporte de los clientes que pagan por servicios de micropigmentación en la compañía de Nina Joaqui en Cali, así como con la venta de camisetas y productos con fines solidarios.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.