RTVC celebra 100 años del nacimiento del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda con contenidos especiales

«Nuestros sabios no están en Europa. Con los grandes pensadores políticos que hemos leído en la historia, sino que están acá; en las selvas, en los ríos, están pescando para sobrevivir y a ellos es que debemos escuchar para lograr lo que soñamos: La utopía».
-Orlando Fals Borda-
Orlando Fals Borda, considerado el fundador de la sociología en Colombia, promovió una ciencia social que naciera desde el pueblo y sirviera a sus realidades. Fue un defensor de la participación comunitaria y un impulsor de la investigación como herramienta de transformación.
Programación especial en homenaje a Fals Borda
Este viernes, Señal Colombia tendrá una franja dedicada a difundir la vida, el pensamiento y el legado de Orlando Fals Borda:
- 5:00 p. m.: Conferencia conmemorativa en vivo desde la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
- 9:00 p. m.: Estreno del documental Orlando Fals Borda: el sociólogo que vivió para sentir y sintió para pensar.
- 10:00 p. m.: El programa En blanco y negro con Margarita Vidal presentará una entrevista realizada al sociólogo en el año 2000, restaurada por Señal Memoria.
Puedes leer: F-AIR 2025: Gripen E, la aeronave que podría reforzar la defensa nacional, en exclusiva por Señal Colombia.
Además, la plataforma gratuita RTVCPlay ofrece la serie sonora El legado de Orlando Fals Borda. Esta producción en formato pódcast, compuesta por tres capítulos, recorre su vida, sus ideas y el impacto que tuvo su método de investigación participativa en América Latina. No es solo un homenaje biográfico, sino una forma de acercarse a su pensamiento desde su propia voz y sus experiencias.
Vigencia de su legado un siglo después
A 100 años de su nacimiento, el legado de Orlando Fals Borda sigue iluminando el camino hacia una sociedad más justa. Su enfoque transformador, su cercanía con las comunidades y su firme apuesta por una sociología comprometida con el cambio social, siguen siendo relevantes para entender la realidad de Colombia. La programación especial de RTVC reafirma su impacto y nos invita a pensar colectivamente en el país que queremos construir.
Lee además: Festival Internacional de Poesía de Medellín: RTVC transmite en vivo desde el Teatro Carlos Vieco.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻