FFIE entrega 1.289 obras de infraestructura educativa con inversión de $1.8 billones

La estrategia del fondo de infraestructura educativa ha incluido el trabajo en zonas apartadas y de difícil acceso, llegando a municipios del Catatumbo y la Amazonía.
Publicado:
Sebastián Caballero, director del FFIE.
Foto: Sebastián Caballero, director del FFIE, ha liderado la estrategia de infraestructura educativa del Gobierno, con una destinación de recursos histórica. / Foto: Archivo Personal.

El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación Nacional presentó el balance de su gestión, destacando la entrega de 1.289 obras de infraestructura educativa que han beneficiado a cerca de 400.000 estudiantes en todo el territorio nacional, con una inversión total de $1.8 billones.

El FFIE, encargado de viabilizar y financiar iniciativas para la construcción, mejoramiento, adecuación, ampliación y dotación de infraestructura educativa física y digital en instituciones públicas, ha logrado presencia en los 32 departamentos del país, priorizando regiones históricamente desatendidas.

Cobertura nacional y enfoque territorial

La estrategia del fondo ha incluido el trabajo en zonas apartadas y de difícil acceso, llegando a municipios del Catatumbo, la Amazonía, el desierto y regiones costeras. “Navegamos río y mar, andamos la trocha y el asfalto para encontrar cientos de veredas y municipios donde sus comunidades por fin evidencian la gestión del Estado”, señalaron desde el Ministerio.

Entre los logros destacados se encuentra la renovación de instituciones educativas emblemáticas, como un colegio con más de medio siglo de historia en el centro del país, que se está convirtiendo en Colegio Universidad para impactar positivamente la sabana norte de Bogotá.

Innovación tecnológica y construcción modular

El FFIE ha implementado tecnología BIM (Building Information Modeling), una herramienta que fortalece la transparencia y permite monitorear de forma remota los avances de cada proyecto. Además, incorporó la construcción modular mediante el sistema Steel Framing para garantizar aulas duraderas y de calidad en tiempo récord, especialmente en lugares remotos.

Durante los tres años del gobierno Petro, el fondo ha entregado 139 colegios nuevos o ampliados, lo que se traduce en:

- 3.034 aulas de clase
- 500 aulas especializadas
- 116 aulas especializadas adicionales
- 115 laboratorios
- 86 bibliotecas

Actualmente, el FFIE tiene en ejecución 394 obras adicionales de colegios nuevos y en renovación, además de haber renovado 1.150 sedes educativas en todo el territorio nacional.

Financiación diversificada

El fondo se financia a través de múltiples fuentes que incluyen recursos del presupuesto nacional, el Sistema General de Regalías, cooperación internacional y privada, así como contribuciones de entes territoriales y del sector privado mediante Asociaciones Público-Privadas y obras por impuestos.

La estrategia del FFIE abarca tanto zonas urbanas como rurales, incluyendo la creación de residencias escolares en áreas dispersas, con el objetivo de garantizar el acceso a una educación de calidad en infraestructura adecuada para todos los niños, niñas y adolescentes del país.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.