La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad electoral en contra del gobernador de Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, perteneciente al movimiento Fuerza Ciudadana.
Los magistrados argumentaron que el exmandatario de ese departamento infringió en la doble militancia. La evidencia habría quedado registrada en un video grabado el 21 de septiembre de 2023 en un evento desarrollado en el Parque Bolivariano de Santa Marta, donde compartió con María Charris y Miguelina Pacheco, en ese momento aspirantes al concejo de la capital del Magdalena por el Partido de la U.
Sobre esta decisión, el presidente Gustavo Petro señaló que esto “es una violación de la Convención Americana de Derechos Humanos, en su artículo 23, que el mismo Consejo de Estado, cuando no era dominado en esa sección por un señor que siempre menciono, pues había incluso vuelto norma jurídica en Colombia, que fue la sentencia que me devolvió a Alcaldía de Bogotá. Pero dejo ahí porque estamos en otra cosa”.
Puedes leer: Consejo de Estado declara que canción de reguetón “+57” vulneró derechos de niños, niñas y adolescentes
También subrayó que "los derechos políticos son derechos fundamentales", subrayando así su carácter esencial dentro del orden democrático. Petro destacó además que, si bien "no existe la ley de coaliciones", la Constitución sí las permite, dejando en claro que "siempre la Constitución es superior a la ley".
No me voy en contra del consejo de estado. No enciendan fuegos donde no existe.
Los derechos politicos son derechos fundamentales.
No existe la ley de coaliciones, pero las permite la contitución.
Siempre la Constitucion es superior a la ley
La coalición política excluye la… https://t.co/55pG5FaXHF— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2025
En este contexto, el mandatario insistió en que "la coalición política excluye la doble militancia", haciendo referencia a una interpretación que refuerza la coherencia y transparencia en la participación política.
Ante esta situación, Martínez, a través de su red social X publicó: “Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas en los escritorios”.
El mandatario precisó que no salieron por corrupción, “no nos apropiamos de bienes públicos ni cometimos delito alguno. Anulan la elección basándose en una supuesta doble militancia, sustentada en un video editado con fines publicitarios y periodísticos”, explicó Martínez, quien agregó: “así, 306 mil votos son burlados por un tecnicismo, en una clara persecución contra Fuerza Ciudadana”.
Presidente Petro nombrará un gobernador encargado
Humberto Alfonso de Acosta, abogado, especialista en derecho penal y electoral, señaló que cuando los gobernadores son demandados por nulidad electoral o pérdida de investidura, los procesos obedecen a única instancia.
“Eso quiere decir que solamente se lleva el proceso ante el Consejo de Estado en la sección quinta. Cuando el proceso es de doble instancia se procede el recurso de apelación, pero en este caso por sentencia no procede ningún recurso contra la decisión tomada, lo único que procede es una figura, pero no es un recurso que es la aclaración o adición de la sentencia”, explicó el abogado.
Puedes leer: Presidente Petro cuestiona decisión del Consejo de Estado por anular elección del gobernador del Magdalena
Aclaró que en este caso el movimiento Fuerza Ciudadana no podrá presentar una terna porque Martínez solo lleva año y cinco meses de mandato, “y la norma establece que para que esto se diera debió estar más de dos años y medio”.
Agregó que luego de esta decisión, el Consejo de Estado notificará al presidente Gustavo Petro para que éste por decreto designe un gobernador encargado para el Magdalena y en un plazo máximo de cuatro meses se realicen nuevas elecciones.
“El mandatario nacional enviará el decreto al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil para programar todo lo concerniente al calendario electoral”, puntualizó.
*En convergencia con Radio Nacional de Colombia
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.