“La justicia social es el camino de la paz”, afirmó este lunes el presidente Gustavo Petro durante una intervención en la región Caribe, donde destacó que construir la paz en Colombia implica garantizar condiciones de justicia social y atender las causas estructurales de la violencia.
Petro recordó que la Constitución de 1991 establece que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento. “Estamos obligados a la paz”, insistió el mandatario, al señalar que no se trata de una opción política sino de un mandato constitucional que el Estado debe cumplir.
En su discurso, el presidente también denunció las consecuencias de la violencia sobre el campo colombiano, especialmente en el Caribe. “Los campesinos y las campesinas del Caribe dejaron de cultivar tierras porque terminaron en estas ciudades desplazados por la violencia”, dijo, refiriéndose al abandono forzado de la vida rural por causa del conflicto armado y el desplazamiento forzado.
Petro hizo un llamado a la ciudadanía del Caribe a apoyar la consulta popular propuesta por su gobierno, una iniciativa que ha generado controversia en el escenario político nacional. “A esta región le pido luchar a fondo por la consulta popular, vamos a luchar contra los que compran votos”, dijo, en referencia a las prácticas clientelistas que, según él, han distorsionado la voluntad popular en el país.
Puedes leer: Cabildo abierto Barranquilla: miles de personas marchan en respaldo a la Consulta Popular
Además, anunció el inicio de diálogos con bandas delincuenciales juveniles como parte de su estrategia para pacificar las ciudades más afectadas por el crimen organizado. En un mensaje directo, aseguró: “Vamos a pacificar Barranquilla, ya que el alcalde no pudo”, en una clara crítica a la administración local y su manejo de la seguridad en la ciudad.
🗣️"Voy a iniciar un diálogo de conversaciones del gobierno con las bandas juveniles de Barranquilla", presidente @petrogustavo.
📢🇨🇴#CabildoXRTVC
🔴Conéctate ahora mismo en vivo:👉 https://t.co/RtFvT9nmHw pic.twitter.com/7e25xkHa3f— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 21, 2025
Claro, aquí tienes una versión coherente, fluida y redactada en forma de idea completa del mensaje del presidente:
---
El presidente también advirtió que, si las circunstancias lo exigen, se convocará a una huelga indefinida, y aseguró que en ese escenario él estará del lado del pueblo. “Si intentan derrocarme, lo haré junto al pueblo”, afirmó, subrayando que no se trata de exageraciones, sino de una firme defensa de la dignidad. “No se puede dialogar con el pueblo arrodillado”, dijo, y recalcó que su gobierno no está expropiando a nadie, sino defendiendo los derechos del campesinado, los pueblos indígenas y la clase obrera. “Nos están obligando a actuar. No nos reten”, concluyó.
El presidente concluyó su intervención reiterando que la paz no se construye únicamente con acuerdos armados, sino con reformas sociales profundas que garanticen equidad, oportunidades y dignidad para todos los colombianos.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.