Polémica por la "Cláusula Fico" que promueve Gustavo Bolívar

El senador Gustavo Bolívar fue criticado por hacer un contrato con ese tipo condiciones.
Publicado:
Fico.jpg

En medio de esta campaña electoral se ha hablado entre el sector empresarial sobre una cláusula en los contratos o negocios que se firmen con duración hasta después de las elecciones presidenciales y que anularía lo pactado si gana "x" o "y" candidato. Empezó con la "Cláusula Petro" que provocaría la terminación del contrato si las elecciones presidenciales las gana Gustavo Petro. Un rumor que muchos han dado fe de que es verdad y que jurídicamente puede serlo según explicaron abogados como Ramiro Bejarano y Néstor Humberto Martínez.

Gustavo Petro habló sobre la visita de su hermano a la cárcel La Picota

Sin embargo, en las últimas horas el senador Gustavo Bolívar quien acompaña a Petro desde hace cuatro años, publicó en su cuenta de Twitter que hizo un negocio usando la "Cláusula Fico". Es decir, una medida similar a la que supuestamente algunos empresarios usan con Petro, pero esta vez sería en caso de que las elecciones las gane Federico Gutiérrez. "Acabo de hacer mi primer negocio en Miami con #CláusulaFico. Si vuelve a ganar la guerra, la inseguridad democrática, el hambre y la desigualdad, se deshace el negocio. Empresarios extranjeros quieren invertir en Colombia pero con el país en paz", sostuvo.  El senador continuó promoviendo el numeral #CláusulaFico diciendo: "Colombia es un Mercado de 51 millones de personas. Cientos de empresas extranjeras están listas a invertir cuando tengamos paz. A muchos empresarios extranjeros les da miedo venir a Colombia. Con paz quintuplicamos turismo e inversión. El uribismo es guerra". Sobre esta propuesta, varios usuarios han promovido la etiqueta mientras que otros la rechazan. Uno de ellos el caricaturista Matador que criticó a Bolívar. "Con este tipo de idioteces Gustavo Bolívar parece un uribista de izquierda".