El presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros, dio a conocer una lista de congresistas que se han apropiado de baldíos.
Esta denuncia en el marco de cómo va la reforma agraria del país y con ello uno de los asuntos clave que es la justicia agraria y la redistribución de tierra en el país.
Lista de congresistas con apropiación de baldíos
- Marcos Daniel Pineda
- Liliana Ester Bitar
- Lidio García Turbay
- Carlos Cuenca
- Familiares de Paloma Valencia
- Juan Samy y Habib Merheg
- Ana Paola García
- Luis Eduardo Díaz
“Mientras miles de campesinos luchan por un pedazo de tierra para vivir y producir, algunos congresistas han estado ocupando ilegalmente tierras que le pertenecen a la Nación. Tierras baldías que por ley son para los campesinos, no para enriquecer a los poderosos de este país. Estos congresistas no están del lado del campesinado. Están del lado del despojo, del privilegio, del enriquecimiento a costa de la ilegalidad. Utilizan su poder para blindar sus intereses, para arrebatarle a las comunidades lo que les pertenece por derecho”, dijo Andrés Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.
🇨🇴🗣️ #ConsejoDeMinistros | @harmanfelipe, director de la Agencia Nacional de Tierras, denuncia a los congresistas investigados por ocupar baldíos:
📌Marcos Daniel Pineda García- Cereté, Córdoba
📌Liliana Esther Bitar- Ciénega de Oro y San Carlos, Córdoba
📌Lidio García Turbay-… pic.twitter.com/aQuawGb4uF— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 28, 2025
Reforma agraria en el país
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, dio a conocer cómo va la Reforma Agraria en el país y con ello los lineamientos con puntos clave como: Colombia como potencia agroalimentaria; modernización de bienes públicos rurales; crecimiento económico sostenido y sostenible; justicia agraria, además de la relación del campo rural con las ciudades.
Noticia en desarrollo...
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.