Trabajará en la visibilización y prevención de este tipo de violencia en el país.
Nace el primer Observatorio de Violencia contra las Mujeres en Política
Publicado:
30 de Junio 2021, 5:00 PM

Este miércoles la Misión de Observación Electoral (MOE) anunció la llegada del primer Observatorio de Violencia contra las Mujeres en Política en Colombia. Esta iniciativa nace gracias al trabajo conjunto de una gran red de actores de la cooperación internacional y del Estado.
Cruce entre Claudia López y la Colombia Humana
Uno de los principales objetivos será trabajar en la visibilización y prevención de este tipo de violencia, para que cada vez más mujeres puedan participar y permanecer en la política. Este observatorio busca posicionarse como plataforma líder en el estudio y análisis de la violencia contra las mujeres en política en Colombia. Y es que, la violencia contra las mujeres en política es un fenómeno sistemático, que limita el derecho de las mujeres a su participación y representación política. Lee también: María Fernanda Cabal habló sobre su posible candidatura presidencial En América Latina países como Bolivia, México, Argentina y Ecuador han avanzado en el diseño de leyes y protocolos para prevenir, mitigar y sancionar esta problemática. En Colombia, se han hecho intentos importantes y durante el 2020 se discutieron tres proyectos legislativos en los que se aborda esta violencia.Hace 2 años
Este 19 de julio el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió los nombres del futuro Senado de la República el cual lo componen 108 curules.
Una vez resueltas las apelaciones y solici