El acuerdo fue la modificación del umbral de cotización a Colpensiones, que pasaría de 3 salarios mínimos a 2.3, según informa el partido Liberal.
Gobierno llega a acuerdo con Partido Liberal para apoyar la reforma pensional
Publicado:
15 de Abril 2024, 7:09 PM

El encuentro entre el presidente Gustavo Petro y miembros del Partido Liberal concluyó con la firma de un acuerdo que pretende resolver los desafíos planteados por la reforma y brindar soluciones equitativas para los trabajadores colombianos. Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es la modificación del umbral de cotización a Colpensiones, que pasa de 3 salarios mínimos a 2.3. El senador liberal Alejandro Chacón, uno de los principales negociadores del acuerdo, reveló los detalles de la nueva disposición, destacando su importancia para garantizar una mayor inclusión y protección social para los trabajadores del país.
También te puede interesar: Renta Ciudadana: ¿bajo qué modalidad harán el primer pago de $500.000 en abril?
“No apoyar el archivo, por supuesto que estamos acompañando con los cambios que el partido ha venido concertando con el Gobierno. Nosotros mantenemos y logramos un acuerdo de 2,3 del umbral, bajarlo de 3 a 2,3, por lo menos en el debate que estamos dando en el Senado; mantenemos que nos aumenten un poco más el subsidio que le da para el estrato 1, el estrato 2, en el apoyo que da el Estado de 15 a 20 para hombres y ellos mantienen que subirlo también de 15 a 25 para las mujeres”, explicó Chacón. Otra de las medidas acordadas es el aumento del subsidio para los estratos 1 y 2. Este incremento tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico adicional a las familias de bajos recursos, permitiéndoles cubrir sus necesidades básicas de una manera más efectiva.Hace 10 meses
Álvaro Hernán Prada, magistrado del Órgano Electoral que realiza investigación contra campaña de Petro en 2022, se ha destacado por las cuestionables situaciones en las que se ha visto envuelto a lo largo de su carrera.