Este sábado, 5 de abril, inicia la dejación de armas por parte del grupo Comuneros del Sur, que avanza en su tránsito hacia la vida civil con acompañamiento institucional.
Luego de que la comunidad de Bogotá rehiciera el emblemático mural en honor a las madres buscadoras, tras el sabotaje orquestado por un militante del Centro Democrático, en la noche del 20 de enero se registró un nuevo acto de vandalización hacia la obra.
En un importante avance hacia la pacificación de Quibdó, las estructuras armadas conocidas como Los Z y Revolución Cabí anunciaron su decisión de acogerse a un cese al fuego hasta el 31 de enero de 2025.
Entre los acuerdos que llegaron el presidente y los líderes comunales se destacan la protección de los derechos comunales y el acceso directo a los recursos públicos.