Hoy inició la audiencia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, misma que marcará el desarrollo del caso y determinarán el curso de los acontecimientos judiciales por venir.
? Vea aquí en vivo el juicio a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Publicado:
17 de Mayo 2024, 4:44 PM

(Viernes 17 de mayo de 2024). Inició la audiencia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y usted puede seguirla en vivo gracias a la transmisión de RTVC Noticias en la red social X, la cual compartimos a continuación ('clic' al botón azul con el ícono de reproducción de X):
Antes del inicio de la audiencia virtual, el exmandatario subió un video de casi 15 minutos a su cuenta de X, donde aseguró que "parece que las garantías no se aplican para mí".? #RTVCnoticias transmite en directo la audiencia del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.https://t.co/sPOlwBAZCc
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 17, 2024
Lee también: ¿Por qué el expresidente Álvaro Uribe fue llamado a juicio por la Fiscalía?
El caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez
En 2012, el expresidente Uribe denunció al senador Iván Cepeda por presuntamente dar beneficios a exparamilitares para que lo señalaran a él y a su familia de tener nexos con los paramilitares. Luego de esto, la Corte Suprema de Justicia archivó la denuncia y dispuso que Uribe era quien estaba cometiendo las irregularidades contra Cepeda. “Uribe Vélez contó con apoyo consciente, deliberado y sistemático de múltiples personas, bajo la coordinación, la dirección y con el beneplácito, patrocinio o aval suyo (…) materializó la estrategia que idearon para lograr testimonios, documentos, y/u otros medios probatorios que dieran cuenta de hechos o situaciones parcialmente cierto(a)s o que no correspondían a la realidad”, señala el escrito de acusación de la Fiscalía contra el expresidente.Te puede interesar: De denunciante a investigado: la historia que tiene a Álvaro Uribe contra las cuerdas.

Hace 11 meses
La demanda busca la anulación de Ismael Peña como rector de la UNAL por irregular. Sin embargo, el Consejo de Estado afirma que no es necesario su salida del cargo, ya que su designación no surtió efecto.