El senador insiste que los nuevos detalles, como el registro de la visita de miembros de NSO Group y la posible entrega de 11 millones de dólares en efectivo, deben ser investigados.
La investigación sobre la compra de Pegasus en el gobierno Duque apunta a lavado de activos y espionaje político, mientras crece la duda sobre quién tiene y usa el software.
En un comunicado, la empresa de cyber inteligencia israelí afirmó que "todas las transacciones se realizaron de acuerdo con la autorización y documentación en ambos países”. La investigación continúa.
La compra de este software de espionaje se llevó a cabo a través de operaciones clandestinas, involucrando pilotos israelíes y millones de dólares en efectivo.
Cabello aseguró que este presunto plan terrorista y paramilitar estaría organizado por EE.UU., el CNI de España y el tendría conocimiento de Uribe y Duque.