Autoridad Palestina condena cierre de escuelas de la ONU en Jerusalén ocupada

Autoridad Palestina condena cierre de escuelas de la ONU en Jerusalén ocupada

Foto: AFP
Publicado:
El Ministerio de Educación palestino rechazó el cierre de las escuelas de la UNRWA en Shuafat por parte de Israel, al considerar que atenta contra el Derecho Internacional.

La Autoridad Palestina rechazó con firmeza el cierre por parte de Israel de tres escuelas gestionadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este, al considerarlo una violación directa de los derechos de los niños.

El Ministerio palestino de Educación condena el cierre por Israel de las escuelas de la UNRWA en Shuafat, por considerarlo una violación del derecho de los niños a la educación”, afirmó el portavoz de esa organización, Sadiq Khaddour. El funcionario expresó su esperanza de que las presiones internacionales y de organizaciones de derechos humanos obliguen a Israel a revertir la medida.

Clausura bajo orden militar

El cierre se produjo este jueves 8 de mayo, cuando fuerzas israelíes "fuertemente armadas" rodearon las instituciones educativas, según reportó Roland Friedrich, director de la UNRWA en Cisjordania. En ese momento, alrededor de 550 niños entre seis y 15 años se encontraban en clase.

Puedes leer: Mosab Abu Toha, poeta palestino, gana el Pulitzer por retratar el genocidio en Gaza.

Un fotógrafo de la AFP confirmó la presencia de un aviso de cierre en hebreo, el cual prohíbe desde esa fecha la operación de instituciones educativas, la contratación de personal y el ingreso de alumnos a los recintos. La UNRWA también denunció la detención de al menos uno de sus empleados durante la operación.

Friedrich calificó lo ocurrido como una "experiencia traumática para los niños pequeños", al advertir que podrían quedar de inmediato sin acceso a la educación.

Controversia sobre la ocupación de Jerusalén Este por parte de Israel

El cierre de las escuelas ocurre tres meses después de que Israel prohibiera formalmente las actividades de la UNRWA en el país. La agencia es responsable de brindar servicios educativos, de salud y asistencia humanitaria a millones de refugiados palestinos.

Israel considera a Jerusalén como su capital “indivisible”, mientras que Naciones Unidas y gran parte de la comunidad internacional no reconocen la anexión de Jerusalén Este, calificándola de ilegal según el derecho internacional.

En colaboración con AFP

Te puede interesar: URGENTE: Israel da luz verde a plan que contempla la "ocupación" de Gaza, según fuente oficial.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻