economía en Colombia crece en sectores agroindustriales

Economía colombiana crece en el primer trimestre de 2025 y supera a potencias como EE. UU. y Canadá

Relacionado:
Publicado:
El crecimiento económico estuvo impulsado principalmente por el comercio, la reparación de vehículos, la agroindustria y las actividades artísticas y de entretenimiento.

La economía colombiana arrancó el 2025 con buen ritmo. Según datos revelados este jueves por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 2,7 % en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2024, superando las proyecciones del Banco de la República y ubicándose en la parte media de las expectativas del mercado.

El dato no solo marca una recuperación frente al débil desempeño del año pasado —cuando el PIB creció un 1,7 %—, sino que también posiciona a Colombia por encima de economías desarrolladas como Canadá (2 %), Estados Unidos (2,3 %) y México (0,8 %). Incluso, se acerca al ritmo de crecimiento de España, que registró un 2,8 % en el mismo periodo.

Sectores que impulsaron el crecimiento

El crecimiento económico estuvo impulsado principalmente por el comercio, la reparación de vehículos, la agroindustria y las actividades artísticas y de entretenimiento. Este último sector fue el de mayor dinamismo, con un crecimiento del 15,5 %, aportando 0,6 puntos porcentuales al PIB. Allí se incluyen actividades como el teatro, conciertos y apuestas deportivas en línea, estas últimas en fuerte expansión en los últimos años.

El comercio creció un 3,9 %, convirtiéndose en el principal motor del trimestre, con un aporte de 0,8 puntos porcentuales. La agricultura también mostró un sólido desempeño, con un crecimiento del 7,1 % y una contribución de 0,7 puntos al PIB.

Puedes leer: PIB de Colombia creció 2,7 % en el primer trimestre de 2025, según el DANE

Minería sigue en caída

El lado débil del informe fue el sector minero y de hidrocarburos, que registró una contracción del 5 %. Esta caída se da en medio de la política del gobierno de Gustavo Petro de avanzar en una transición energética, con menor dependencia de combustibles fósiles.

Un respiro para las finanzas públicas

El repunte económico también podría traer alivio a las finanzas públicas, dado que un mayor crecimiento suele traducirse en un aumento del recaudo tributario, en un contexto en el que el gobierno ha enfrentado dificultades fiscales y restricciones presupuestales.

Puedes leer: Colombia sería la tercera economía de América Latina con mayor crecimiento en 2025: Banco Mundial

Proyecciones optimistas

El resultado del primer trimestre supera la estimación del Banco de la República, que había proyectado un crecimiento de 2,5 %, y se alinea con su meta anual del 2,6 % para 2025. De mantenerse la tendencia, el país podría cerrar el año con un desempeño económico superior al esperado, consolidando su recuperación tras un 2024 marcado por la desaceleración.

Colombia, que hasta hace poco mostraba signos de estancamiento, vuelve a dar señales de dinamismo, con sectores clave tomando impulso y un entorno internacional que, aunque desafiante, parece no frenar el avance del país.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.